El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses abrió un proceso contractual para realizar reparaciones locativas de las unidades básicas de El Banco – Magdalena, la unidad de Magangué y la Regional Norte.
La inversión total se aproxima a los 90 millones de pesos, de esos se especifica una inversión de 35 millones en El Banco, 20 millones en la de Magangué, y 15 millones en la Regional Norte.
Para el caso de Magangué será de $ 20.397.524 los destinados para las reparaciones. La Unidad Básica de Magangué se encuentra localizada dentro de las instalaciones del Hospital Divina Misericordia, a pesar de las quejas de la ciudadanía por el acondicionamiento del lugar pareciera que el monto destinado para estas reparaciones no sería suficiente.
Cabe decir que la Unidad básica de Magangué urge de la inversión, pero sobre todo de la necesidad de un adecuado cuarto frio y la atención permanente de un equipo forense, sin tener la necesidad de trasladar muchas veces los cuerpos a la ciudad de Sincelejo. Es el caso que se ha llegado a realizar las necropsias cuando el cuerpo llega a un estado de descomposición allí mismo en la sala por la falta de un adecuado cuarto frio.

En el 2018 la Morgue o mejor conocido como depósito de cadáveres llegaron 56 victimas fatales. Todo espacio adecuado para ello debe tener las condiciones mínimas para la identificación, realización de una autopsia o preparación para entierro, cremación u otro método.
Dentro de una morgue existen lo que se conocen como cuartos fríos. En estas salas es donde se guardan los cuerpos y existen dos tipos de cuartos fríos:
Temperatura sobre cero: Los cuerpos son mantenidos entre los 2 °C (36 °F) y 4 °C (39 °F). Este tipo de cuarto se utiliza para mantener los cuerpos varias semanas sin impedir la descomposición. Esto produce que el cuerpo se descomponga más lentamente.
Temperatura bajo cero: Los cuerpos son mantenidos entre los -10 °C (14 °F) y -50 °C (-58 °F). Este tipo de cuarto frío es utilizado en institutos forenses (para la identificación de cuerpos) ya que a estas temperaturas el cuerpo apenas se descompone por su congelación.
Por norma general, muchos de los hospitales tienen un depósito de cadáveres en el que mantener el cuerpo en perfectas condiciones hasta realizar las pruebas pertinentes. Estas instalaciones son especialmente útiles en aquellos centros donde se realizan autopsias debido a fallecimientos por muertes violentas o inesperadas.
Por este motivo, se vuelve especialmente fundamental tener una morgue dentro de un hospital debido al acortamiento de tiempos que se produce desde que se produce el fallecimiento hasta que se comienza con el proceso de conservación.
En el caso de Magangué falta la adecuación del cuarto, al punto que las mismas directivas del Hospital Divina Misericordia han solicitado el traslado a otro sitio o la adecuación integral del servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Magangué.