Por lo menos unas 50 hectáreas de patillas en Piñalito corregimiento de Magangué. Ante la situación los cultivadores elevan un llamado de auxilio a los gobiernos nacional, departamental y municipal. Según voceros la situación se presenta por la inundación provocada por la Ciénaga El Gallinazo y caños procedentes del río San Jorge y del chorro Cara e´ gato, lo cual ha provocado millonarias pérdidas.
Voceros de los cultivadores de patilla afectados, aseguran que las pérdidas económicas son millonarias y la situación se presenta cuando ya prácticamente la cosecha de patilla, estaba lista para ser recogida.
Uno de los campesinos presentado en video por el medio Mundo Noticias manifestó que «Solicitamos una ayuda inmediata, aquí nadie se acuerda de nosotros, somos gente honesta y trabajadora, y así como el gobierno apoya a quienes han delinquido, también debería acordarse de nosotros ya que no recibimos ninguna ayuda ni del IVA ni de Ingreso Solidario», sostuvo este campesino que lleva más de 50 años sembrando patillas.
Por su parte Francisco Morales, otro de los campesinos afectados, manifestó que esta calamidad deja provoca millonarias pérdidas a unas 35 familias que se dedican anualmente a la siembra de patillas, quienes quedan endeudados con cobradiarios, ya que ellos no reciben créditos de ninguna entidad crediticia.
Señala que cada hectárea cultivada tiene un equivalente a 12 millones de pesos, dependiendo de la calidad de la semilla.
En época de cosecha salen de Piñalito un promedio de 20 camiones doble troque cargados de patillas durante un mes, para abastecer del producto a gran parte de la región Caribe, especialmente Cartagena y Magangué.
Destacó que a través del cultivo de patillas, generan mucho empleos que alivian la situación económica de decenas de familias, que no tienen oportunidades laborales.