El exgobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín fue declarado hoy responsable en desarrollo de la audiencia verbal de decisión en el proceso de responsabilidad fiscal por el llamado del ‘Cartel de la Hemofilia’ de Bolívar.
Según el ente de control, Gossaín es responsable pues los pagos mencionados en el proceso se hicieron sin hacer constar las supuestas obligaciones.
En el mismo proceso, la exsecretaria de salud de Bolívar, Ana María del Carmen Álvarez Castillo, también fue declarada primera responsable.
A Álvarez Castillo se le atribuye, entre otras conductas, permitir pagos por millonarias sumas al margen de la legalidad y sin saber a quién se le pagaba, con el argumento de que eran urgentes.
De acuerdo con el ente fiscal, su despacho incurrió en omisión intencional de pronunciarse sobre las acciones de tutela interpuestas, guardando silencio sobre las mismas.
La conducta de la exsecretaria de salud de Bolívar fue determinante para la ocurrencia del daño patrimonial, sostiene la Contraloría.
También se declaró responsable fiscal a Nacha Newbal Jiménez, en su calidad de directora de la Unidad de Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud del Departamento de Bolívar, para la época de los hechos.
La exfuncionaria ordenaba directamente los servicios de salud, certificaba que se habían prestado efectivamente y que las facturas de cobro se habían presentado en debida forma.
En el juicio, también se declaró responsable a la Fundación Ciénaga de la Virgen.
La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal a todos los señalados, por los pagos que, atendiendo fallos de tutela, realizó la Secretaría de Salud Departamental por la supuesta atención integral de pacientes hemofílicos, que debió estar a cargo de las EPS a las que estaban afiliados dado que los servicios médicos para el tratamiento de la enfermedad se encontraban cobijados en el Plan Obligatorio de Salud (POS).
Lo que buscaba el cartel
Por medio falsos diagnósticos, resultados de laboratorio fraudulentos e incremento injustificado de pacientes hemofílicos, buscaban obtener beneficios económicos ilegales a partir de recursos que ingresaban al departamento de Córdoba por concepto de regalías y salud.
Otros vinculados
-La Fundación Ciénaga de la Virgen, representada legalmente por Emperatriz Agamez Meléndez, en calidad de contratista.
-La IPS Asistencia Integral de Servicios en Salud -Asistegral, representada legalmente por Gloria Patricia Giraldo Jaramillo.
-Candelaria Valdelamar Martínez, representante legal del Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
-La Fundación Renal de Colombia