La Cuarta Via

Juan Gonzalo Botero, como viceministro de asuntos agropecuarios, una gran oportunidad

En la Cuarta Vía

El magangueleño Juan Gonzalo Botero Botero fue nombrado desde el 11 de junio como el nuevo viceministro de asuntos agropecuarios del Ministerio de Agricultura.

El ingeniero agrónomo y exdirector de Cormagdalena reemplaza a la a la economista Marcela Urueña, quien ejerció en el cargo desde hace dos años, pero había presentado renuncia ante el ministro Rodolfo Zea, quien se la había solicitado.

Con la presencia de Juan Gonzalo Botero en este cargo se ratifica la posibilidad de que el ente territorial pueda acceder a proyectos que beneficien el agro y campo de la región, como ya se ha venido hablando.

Lo que puede hacer

Según el artículo 8 del Decreto 2478 de 1999, son funciones del viceministro:

 Asesorar al Ministro en la adopción, y/o ajuste de instrumentos e incentivos para el sector agropecuario.

Asesorar y coordinar los programas productivos y sociales en sus componentes de reforma agraria, desarrollo rural, crédito, tecnología, asistencia técnica, infraestructura, adecuación predial, comercialización, agroindustria, organización y capacitación.

 Asesorar al Ministro en la adopción y/o ajuste del marco regulatorio en las materias relacionadas con el ámbito de acción del MADR.

Asesorar al Ministro en la formulación de la política de desarrollo rural en los temas de reforma agraria, desarrollo rural integrado, política social, organización y desarrollo empresarial campesino, empleo rural y otras que contribuyan a mejorar la capacidad productiva y el bienestar de las comunidades campesinas.

Asesorar al Ministro en la formulación de la política de crédito, asistencia técnica y adecuación de tierras para los pequeños productores.

Asesorar al Ministro en la formulación de la política de producción y comercialización de bienes agrícolas, pecuarios y pesqueros, incluido el fomento de la agroindustria primaria.

Orientar y supervisar con las Comisiones Directivas de los Fondos Parafiscales el uso y aplicación de sus recursos.

Defin​ir el campo de acción del Ministerio en las actividades de postcosecha y agroindustria, primaria y velar para que estos aspectos sean promovidos e incentivados en las actividades de las Direcciones Generales del Ministerio.

Dirigir y coordinar la elaboración del Plan de Desarrollo Sectorial, incluido el plan de inversiones del sector y vigilar su cumplimiento.

Dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las funciones asignadas a las Direcciones Generales y la Oficina de Control Interno del Ministerio.

Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia. ​

Quizás te interesa...