POLITICAZOS. De Joaquín Romero Calle
Lo dijimos; nos preocupa la suerte de Petro Presidente; del gobierno, que ayudamos a elegir. Creemos en el cambio y la resistencia de la oposición, nos convence abiertamente, de que los propósitos reformatorios anunciados, los tiene asustados, en lo referido a, por lo menos, disminución de privilegios económicos, frente al trabajo asalariado y a los aspectos tributarios, así como, lo referente a la eliminación del negocio de la intermediación financiera del capital privado, en el seno del sistema general de salud.
En el fin de semana, florecieron publicaciones, exhibiendo, supuestamente, documentos procedentes de Nicolás Petro, en los cuales, constan recepción, traslado, usos y manejos del dinero recaudado para la campaña presidencial de su padre; dinero, que, según la ex esposa del diputado, fue apropiado indebidamente, por éste. Inclusive, se menciona una marginal expresión de la señora madre del señalado personaje; manifestación, en donde se capta, tono de rechazo a la consecución de la tal vivienda, prueba, de la plata mal habida, en voz de Day.
Quedó claro, en todo lo que se dice como exteriorizado por Day, la ex esposa despechada, que Petro hijo, actuó, libre e independientemente, de cualquier guiño autorizador, de Petro padre. Y esto, es lo que interesa, para el bienestar administrativo del país. Si lo realizado por Nicolás, es delito, problema de él, con la Fiscalía. Verá, como sale del lío. Ojalá, salga bien librado. No le deseamos mal a nadie. Si faltó, que pague.
Lo acontecido, nos sirve, para insistir en la recomendación hacia doña Verónica Alcocer. Que deje de andar haciéndo gala, de una popularidad, que antes no mostró. Que no haga intromisión, en los actos de gobierno. Que recomiende a alguien, para un puesto, válido. Pero no, que lo imponga. Tampoco, que ande cargada de supuesta representación política, para repartir respaldos electorales, a eventuales coaliciones o a candidaturas de parientes, del disuelto Pacto Histórico. Como argumentan, está sucediendo en Sucre, con su primo ex Senador.
Decimos disuelto, porque así lo palpamos. En Sucre y Galeras. Atlántico y Barranquilla. Más con lo de Nicolasito. En Bolívar y Magangué. Amigos nuestros, dirigentes políticos locales, en Galeras, militantes del diputado Jorge Barona, están que brincan en un solo pie. Motivación: ven a su líder, como candidato a la Gobernación de Sucre. Y a la contrincante de éste y pupila del Gobernador actual, como aspirante a la Alcaldía Municipal de San Luis de Sincé. Por el contrario, nosotros, no lo vemos así. Y nos toca, aguarles el optimismo.
Fuerza por la Paz, promete aval para Gobernación de Sucre, a Lucy García, del radar político del Goberna. Eso, nos hace presumir, que están previendo, un probable apoyo del PH. Innegable, que Roy, es PH. Y a este aval, es fácil, para el hombre del poder liberal sucreño, un coaval de su colectividad, y así, asegurar candidatura y pelear elección de la sinceana, sin candidato propio liberal.
Mientras, Jairo Barona, estático, sin horizonte, pues, él tenía que haber renunciado a la Asamblea y al Partido Liberal, para hoy, tener vuelo propio, en busca de los aires electorales de gobernación. No lo hizo y está perdiendo espacio para su aspiración, porque depende exclusivamente, del aval liberal. Se dejo coger del tiempo y le surgió la inhabilidad, para moverse de partido.
Ejemplo distinto, el de Bolívar y Magangué. Por el Partido Conservador, irá en pos de la Gobernación de este departamento, Yamilito Arana. Y por la Alcaldía de Magangué, Pedro Alí, quien busca repetir. Alí, ha tirado al cesto de los cachivaches, al trapo rojo, que en otros tiempos lo arropó. Volverá a perseguir la Alcaldía, por firmas. Y así, dejar de estar enmarcado por el Partido Liberal. Con esta autonomía propia, sella alianza, con Yamilito; frente, que se constituye, en un verdadero reto, para las fuerzas populares, que anhelan el cambio.
La comparación, en concreto, con respecto a Sucre y Magangué, es: Jairo Barona – Pedro Alí.