La Cuarta Via

La desgracia de que Magangué no tenga planeación estratégica

En la Cuarta Vía

Parece que la ciudad sigue atada al día día, a la discusión estéril de un debate electoral solo para ganar unos votos, a unos debates públicos ceñidos a mostrar el egocentrismo de unos dizques líderes, y a unos temas propuestos sacados de un listado promocional de una web de una agencia de marketing; en conclusión es un municipio, donde tengo que escribirlo con toda la pena del mundo, no existe, ni en el imaginario colectivo ni individual de la clase política, diálogos, acciones, debates, propuestas de la construcción de esa ciudad que todos estamos deseando.

No se si por incapacidad intelectual, o imaginaria, o falta de sentido de pertenencia, o falta de carisma, pero es nefasta la ocurrencia de quienes hoy lideran la oportunidad de llegar a la alcaldía, pero también de las clases políticas que no proponen más allá de la búsqueda de votos, o de los lideres alternativos o sociales que se quedaron en el metro cuadrado de sus acciones, este virus de apatía para planear a esta ciudad ha tenido también la ayuda de los peores contratistas, supuestos empresarios que debieron proponer los estudios, o los documentos que muestren el mañana de esa Magangué que se ha quedado en papeles.

Me refiero a las herramientas de planificación, que todo territoio que quiere escenificar su desarrollo o hablar o proponer alternativas para encontrar su vocación efectiva, debe tener a la mano, y a estas alturas, pareciera que a nadie le interesara que el municipio no cuente con un moderno plan de ordenamiento territorial, prácticamente archivado y creo remendado, ya la procuraduría debió haber abierto una investigación para ver qué pasa.

Pero apenas esta es la punta del Iceberg, porque también es incomprensible que burdos contratos se hayan firmado para llenar unas hojas y entregar, también de forma burda, un plan de gestión integral de residuos sólidos, sin proponer las acciones concretas para solucionar uno de los temas más grave que pesa sobre la ciudad, disposición final de basuras y desechos, y ejecutar las políticas de manejo de los residuos. Evidentemente, nada de esto existe.

También es risible el manejo que se le ha dado al estudio del plan maestro del alcantarillado, que a la final no se sabe nada, solo un costo promedio sin más perendengue, y que fue el resultado de una inventiva más para tapar la caca de planeación que hemos propuesto, como hace el gato, que un justo documento técnico de lo que necesita realmente Magangué.  

Y seguimos, el famoso programa de Findeter “Magangué ciudad emblemática”, que quedó en un documento que fue rápidamente archivado, un listado de acciones nacido de la falta de compromiso, más como propuesta de vender un programa institucional que una estrategia real de acompañamiento para sacar a la ciudad del marasmo social y económico que se siente. Fue un presente de lo que en el pasado fue el proyecto Magangué siglo XXI.

Y me quedo solo con los que se han firmado, pero no ha pasado nada, ahora no les quiero amargar lo que falta de la nota con los que ni siquiera se han pensado, pero que debieran existir y no existen, estos sí por la limitada conciencia y visión de unos tecnócratas en pañales, entiéndase funcionarios o secretarios públicos.

A estas alturas, no se si sería mejor que unas de las propuestas de algún candidato sería traer funcionarios de afuera a que nos enseñaran algo, o dejar abierta la posibilidad de que el gabinete por lo menos fuera construido con lo mejorcito de lo mejor de Magangué, sin tener que ver con una campaña política, de verdad no se que es mejor…

Por lo pronto sigo diciendo, que el verdadero provecho es empezar a visionar y si es posible construir esa ciudad que pensamos, que sí se construye, pero por el empellón del día a día. Aún, Magangué puede recuperar su importancia estratégica, pero somos desde adentro los que podemos gritar para que nos escuchen y nos vean de forma creíble, si no, nos van a seguir dejando afuera de todo, tanto Regional, como también desde el país político de Bogotá.

Quizás te interesa...