Desde la Orilla del Mar Por: J. J. Rubiano*
A mí como a muchos colombianos no nos cabe duda que el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, no es más que otra víctima de la cadena de ex funcionarios del Uribismo, privados de la libertad, por acciones que muy seguramente realizó o ejecutó en cumplimiento de órdenes de ex mandatario en su época de presidente.
No puedo desconocer que en su momento era una de las figuras más descollantes de la colectividad, con un perfil que muy seguramente lo encaminaba a ser presidente de los colombianos a una muy temprana edad. Al momento de reventar el escándalo, ya era precandidato a la presidencia por esa colectividad.
Juzgado y condenado por la justicia colombiana por la evidencia de los hechos, Arias huyó del país –como muchos otros de sus compañeros de partido- quienes recibieron la orden de hacerlo para evadir su responsabilidad en los hechos de entrega de subsidios a familias ricas del país que apoyaban al gobierno de trono, lo que se conocido como AIS o Agro Ingreso Seguro.
Hoy luego de ser deportado por el gobierno de los Estados Unidos para que cumpla su condena de 17 años por las acciones realizadas, desde el CD se le quiere hacer como una víctima de una “supuesta” persecución política contra esa colectividad y no es así.
Este “buen muchacho” como llama el ex presidente a todos sus alfiles que juzga la justicia, la verdad que si lo es, pero que desgracio su vida por desarrollar las acciones o cumplir las órdenes de su jefe.
Como es común ya, la colectividad responsabiliza de la situación a el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos, pero no hace público que quienes condenaron a Arias en su momento, fueron Viviana Morales en su calidad de ex fiscal general de la Nación y Alejandro Ordoñez ex procurador General de la Nación, hoy descollantes figuras y mejores amigos del centro democrático.
La primera embajadora de nuestro país ante el gobierno francés y el segundo embajador colombiano ante la OEA.
Resulta más que irónico que quienes lo llevaron a esta situación hoy sean premiados por este gobierno con tan altos cargos de representatividad para nuestra nación.
Ahora – y para que no cumpla su condena- ya se está hablando de modificar nuestra carta política en un “articulito”, que solo beneficiaría a un colombiano; Andrés Felipe Arias, así como cuando se modificó para permitir la reelección que solo beneficio a una sola persona.
Ahora se pretende que el ex ministro, cumpla su condena en una guarnición militar y no en un centro carcelario como debe ser y como lo hace cualquier persona que infringe la ley en nuestro país y que es condenada por nuestra justicia y no debe ser así, pues viola flagrantemente el derecho a la igual de los colombianos y porque en nuestro corrupto país no debe haber condenas de primera o quinta categoría.
Dura es la Ley, pero es la Ley y hay que cumplirla.
Es claro que lo que busca el Uribismo con la reforma de ese “articulito”, es lograr habilitar a Arias para dentro de tres años presentarlo como su candidato presidencial, ya lo utilizo una vez, no es difícil que lo utilice una segunda y nuevamente en su beneficio.
*Consultor y Asesor Político, ComunicacionesY Organización de Procesos Electorales
Email: jjpipo973@yahoo.com