La Cuarta Via

La música tradicional ribereña se citó en la Noche del Río, faltaron los Cumbiamberos de Magangué

En la Cuarta Vía

En la plaza Mario Santo Domingo, del Parque Cultural del Caribe, cerca de 8.000 asistentes disfrutaron de este evento gratuito que rememora y homenajea los sonidos y ritmos que han nacido a la orilla del Magdalena, a la altura de la región Caribe.

Para celebrar sus 15 años, la Noche del Río tuvo como eje central la música del ecosistema natural, cultural y social más importante del país: el río Magdalena, como demostración de que sus aguas están siempre moviéndose, y presentes en nuestra música de tradición. Uno de los invitados del evento era el grupo Los Cumbiamberos de Magangué, quien al final desistió de ir por no tener el apoyo suficiente y suplir los gastos de transporte

Pero si lo hicieron los sonidos de los grupos de Ceferina Banquez y sus Cantos Ancestrales, Juventud Alegre, Tamboras Altos del Rosario, Gaiteros de Pueblo Santo, Martina Camargo y su grupo Canto y Tambora, Gumercindo Palencia y su grupo Yakambú, Delcy Gil y Riquezas de San Martín, y Colectro.

Es importante resaltar la intervención de la Alcaldía de Barranquilla en la Noche del Río, ante la nefasta gestión del Parque Cultural del Caribe que casi deja morir el evento, en medio de su crisis causada por su misma negligencia dirigencial.

Este era un evento que no merecía ese final y la administración tuvo que meter la mano para sacarlo adelante. Tanto, que terminó sorprendiendo a los asistentes que le han sido fiel a la Noche del Río, con una magistral aparición del artista samario Carlos Vives, el invitado de lujo del evento.

Quizás te interesa...