Consideran que hay que frenar la promoción de oficiales cuestionados
En medio del escándalo de las chuzadas y seguimientos ilegales que presuntamente se estaban haciendo desde el Ejército colombiano, ha surgido una propuesta encaminada a evitar que los oficiales cuestionados puedan ascender dentro de la institución.
Actualmente la ley establece que es el Senado de la República el encargado de aprobar estas promociones.
Sin embargo, en los últimos años varios sectores de la oposición han cuestionado que algunos generales, mencionados en casos de falsos positivos, interceptaciones ilegales y otros hechos, hayan podido ascender.
Así sucedió con el caso del general Nicacio Martínez, excomandante del Ejército Nacional, quien dejó la institución en diciembre del año pasado luego de haber tenido que enfrentar algunos escándalos de corrupción que involucraban a sus subalternos y de polémicas directrices dentro de la fuerza.
Es por esto que algunos congresistas revivieran una propuesta para hacerle un completo revolcón a la manera como se autorizan los ascensos.
El propósito es garantizar que dichas promociones se otorguen solo a quienes no tengan ningún tipo de tacha durante su servicio en las Fuerzas Militares.
El senador Iván Cepeda dijo que “se requiere una reforma estructural a la política de ascensos y por eso vamos a presentar un proyecto de ley con las bancadas de oposición, para hacer esa reforma”.
Además, afirmó que, “se requiere la depuración de los mandos de la Fuerza Pública, no más puerta giratoria, se requiere una ley verdadera de inteligencia y contrainteligencia que cree controles reales y efectivos a la industria de espionaje político y criminal que ha habido en Colombia”.