Iván Cepeda y Antonio Sanguino senadores de la república, citaron para mañana a un debate de control político al alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, para que responda ante esa corporación, por haber supuestamente “desfigurado su cargo”.
El objetivo central de debate- dijo el senador Cepeda- es que el Gobierno Nacional responda sobre las obligaciones internacionales del Estado frente a los diálogos de paz, los acuerdos y su implementación.
El senador Iván Cepeda, dijo que la decisión de citar al comisionado Ceballos, se da luego de que, a través de unas declaraciones, aplaudiera la decisión de Estados Unidos de incluir a Cuba en la lista de países que toleran el terrorismo, tras albergar en su territorio varios de los cabecillas de la guerrilla del Eln, después que se rompieran los diálogos con ese grupo.
Cepeda explicó que el comisionado Ceballos deberá precisar cuál es su mandato como alto comisionado para la Paz; informar cuáles iniciativas legislativas ha presentado el Gobierno desde su posesión y el estado actual de la implementación del Acuerdo Final.
“Desde la década de 1980, Cuba viene siendo un aliado fundamental de Colombia en la búsqueda de la paz. No solamente ha hecho toda clase de gestiones humanitarias, sino que además ha prestado su territorio en múltiples ocasiones para que allí se hagan mesas de diálogo y largos procesos para lograr acuerdos de paz”, indicó Cepeda.
En ese sentido, agregó que el comisionado Miguel Ceballos, ha tomado la vía de agredir a Cuba -con lo cual- también ha hecho un daño al rol de los países garantes y en general a los procesos de paz en Colombia y en el mundo.
“Ya hemos pedido la renuncia del alto comisionado Ceballos, lo reiteraremos el martes en la Comisión Segunda. Daremos los argumentos que demuestran que él ha desnaturalizado el cargo que está ejerciendo”, dijo Cepeda.