La Cuarta Via

La serie Cien Años de Soledad de Netflix, gran parte se grabará en Colombia

En la Cuarta Vía

Este 6 de marzo Gabriel García Márquez, cumpliría 92 años y fue la fecha que Netflix, la popular plataforma de televisión online, escogió para anunciar que producirá una serie basada en Cien Años de Soledad, una de las obras del Nobel más difíciles de adaptar visualmente y a lo que en vida él siempre se opuso, a pesar de que le hicieron millonarias ofertas para comprarle los derechos de autor.

Es la primera vez que se consiguen los derechos cinematográficos para reproducir la novela, una de las más aclamadas por el mundo y escrita por Gabriel García Márquez

Mediante un comunicado y en redes sociales, Netflix anunció un nuevo reto ya que que ha adquirido los derechos de Cien años de soledad, una de las obras más representativas del escritor Gabriel García Márquez, para desarrollarla en una nueva serie original.



Esta será la primera vez que alguien consigue los permisos necesarios para reproducir en otro formato esta novela, la cual, con 50 millones de copias vendidas desde su publicación en 1967, ha tenido gran éxito en todo el mundo, además de estar traducida 46 idiomas diferentes.

Asimismo, la empresa de cine en streaming, reveló que los productores ejecutivos de la serie serán Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, hijos del escritor, quienes dieron a conocer que su padre siempre se había rehusado a ceder derechos cinematográficos de Cien años de soledad ya que “creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”.

Por tanto, los hijos de Márquez expresaron estar muy entusiasmados de poder apoyar a Netflix a reproducir tan importante obra de su padre.

La mayor parte de la serie será grabada en Colombia. García Barcha participará únicamente como productor ejecutivo y todavía no se sabe quién estará al frente de su dirección. “Las grandes adaptaciones mantienen mucho de la esencia y de la trama, pero las que mejor han funcionado siempre tienen una dosis de los cineastas que las hacen. A veces, cuando se abordan adaptaciones con demasiado miedo o respeto es cuando menos buenos resultados hay”, concluye.

El vicepresidente de Originales Internacionales en Español de Netflix, Francisco Ramos destacó “nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación filmada de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo”.

 “Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver series y películas en español, y creemos que este proyecto es una combinación perfecta para nuestra plataforma”, concluyó.

Quizás te interesa...