La única solución a la vista para proteger este recurso hídrico sería la construcción de las compuertas en el sector conocido como “el chorro”, que brinde el adecuado manejo de las aguas, además de la protección al embate de las aguas cuando el rio Magdalena las deposita en la ciénaga, es decir la solución está en el proyecto que tiene pensado desarrollar el Fondo de Adaptación de realizar las obras de protección al caso urbano de Magangué, y que estarían proyectadas por un valor de 55 mil millones de pesos, la mala noticia es que, extraoficialmente conocimos que muy probablemente las compuertas no estarían incluidas en la propuesta.
La administración municipal, autoridades ambientales y las mismas organizaciones deberían solicitar al Fondo de Adaptación incluirla en este proyecto, hoy el estado de la ciénaga Grande, uno de los patrimonios de Magangué y la Región es lamentable.
El peso del fenómeno del Niño, las basuras esparcidas a sus orillas en basureros satélites, el cercamiento de los terrenos, el secamiento por la acción de las aguas y por la acción de terratenientes inescrupulosos, y el depósito de las aguas residuales de varios barrios de la ciudad, tienen a la ciénaga postrada a un futuro de muerte anunciada.

Frente al tema de las basuras, la Corporación Sur de Bolívar CSB ha oficiado a la administración y a la empresa Regional de Aseo para que presten el servicio a esas zonas, por cuanto la competencia de la autoridad ambiental es sancionatoria, nos lo explicó Álvaro Echeverría subdirector ambiental de la corporación. Esto se ha hecho desde el año 2018.
Sobre el cercamiento de las tierras debería actuar la junta de playones, la CSB actúa en el estudio de impacto ambiental y esto se debería trabajar de forma integral, explica el funcionario. Aunque se ha intentado, esto ha resultado infructuoso.
Controlar el vertimiento de aguas servidas y los residuos solidos son las acciones que se debe tratar, pero para ello deben especificarse los instrumentos de planificación que hasta el momento Magangué no cuenta con ellos, el Plan de Gestión integral de Residuos Sólidos PGIRS y el Plan de Ordenamiento Territorial POT. Otro tema es la ejecución del alcantarillado de Magangué.
Mientras se dan estos debates, la ciénaga Grande de Magangué, sigue sufriendo, un cuerpo de agua que debería ser orgullo hoy es una pena para mostrar.