La Cuarta Via

Las dos plataformas que necesitas conocer para responder inquietudes con la cuarentena y la pandemia

En la Cuarta Vía

El presidente Iván Duque, acompañado del consejero para Asuntos económicos y Transformación Digital, Victor Muñoz, y el presidente de INNpulsa, Ignacio Galán, presentaron este domingo las plataformas digitales que el Gobierno ha puesto al servicio de los colombianos para enfrentar la pandemia.

Victor Muñoz, consejero para Asuntos económicos y Transformación Digital, presentó la plataforma www.coronaviruscolombia.gov.co, que tiene información fiable del covid-19 en Colombia.

La plataforma, explicó Muñoz, tiene cuatro momentos. Primero, lo que tiene que ver con la línea 192; segundo, lo relacionado con procesos de aprendizaje para quienes están recibiendo clases desde casa durante la cuarentena.

En la tercera pestaña se podrán encontrar las economías alternativas en tiempos de coronavirus. Por último, los usuarios de coronaviruscolombia.gov.co podrán encontrar una plataforma para donar  a quienes más lo necesitan.

En la página web tenemos el mapa mundial y la separación de los datos para Colombia, las personas que están en casa, en hospitales, los casos de personas con mejoría y permite monitorear el comportamiento de nuestro país frente a la pandemia”, agregó Duque.

El consejero para Asuntos económicos y Transformación Digital también presentó CoronApp, la aplicación diseñada para que los colombianos estén informados sobre la situación, en tiempo real, del coronavirus en el país.

“Con CoronApp podemos tomar medidas de prevención, queremos que las personas activen esta App para que de manera colaborativa podamos nutrirla y tener mayor información”, dijo Víctor Muñoz.

Por su parte, Ignacio Gaitán, presidente de INNpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno, anunció que este domingo se  lanzó una plataforma que recoge, en tiempo real, cómo está la situación de abastecimiento en el país.

También habló del portal Colombia Emprende e Innova, en el que, según Galán, “los emprendedores y empresarios han prestado sus servicios de manera gratuita, dando soluciones para hacer frente al covid-19 entre todos, ya sea en servicios, teletrabajo o salud”.

Otra de las herramientas que se anunciaron para hacerle frente al covid-19, es la campaña #AyudarNosHaceBien, que aparece en el portal  www.coronaviruscolombia.gov.co   y permite a los ciudadanos hacer donaciones para las personas más vulnerables.

“Mañana haremos entrega de 20.000 mercados que nos ha donado Nestlé Colombia”, dijo Galán.

Luego de la presentación de estas plataformas, el presidente Duque recalcó que la cuarentena obligatoria para mayores de 70 años va hasta el 30 de mayo, y dijo que el 20 de abril se establecerá si los estudiantes de colegios y universidades pueden regresar a las aulas.

Quizás te interesa...