El Gobierno Nacional destinará recursos a las Juntas de Acción Comunal de 392 municipios afectados por el fenómeno de La Niña para que a través de mercados populares y ollas comunitarias las familias damnificadas puedan abastecerse con alimentos.
El ministro del Interior Alfonso Prada lo anunció, el gobierno girará dineros a las juntas de acción comunal de los 392 municipios en calamidad pública, para atender las urgencias que ha dejado la ola invernal.
Prada aseguró que de los 2,1 billones de pesos que había anunciado el gobierno para atender la emergencia, se usaran 1.6 billones para que las juntas garanticen la alimentación a las familias afectadas.
Ceferino Mosquera presidente de la Confederación de Acción Comunal aseguró que las juntas están listas para recibir estos recursos del gobierno.
“La acción comunal está preparada para aceptar lo que ha planteado el presidente porque efectivamente nos hemos venido preparando para cuando el Gobierno diga que vamos a comenzar a contratar el convenido solidario (…) el dinero que ingrese llega al banco y nosotros tenemos unos libros de contabilidad, tenemos una fiscalización propia, pero además está la del Estado, incluso tendrán que ayudarnos en algunos aspectos con la asistencia técnica”, aseguró.
Para recibir el dinero las organizaciones deben tener una cuenta registrada en el Ministerio del Interior y así recibirán los recursos, con las trasferencias de recurso se podrá comprar en plazas de mercado y productos perecederos que dinamice la economía del municipio y que les permita instalar ollas comunitarias para damnificados.
El Gobierno Nacional destinará recursos a las Juntas de Acción Comunal de 392 municipios afectados por el fenómeno de La Niña para que a través de mercados populares y ollas comunitarias las familias damnificadas puedan abastecerse con alimentos. El pueblo no debe pasar hambre. pic.twitter.com/hjca1oMQoY
— Alfonso Prada (@alfonsoprada) November 16, 2022