El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que la tormenta tropical Eta seguirá definiendo el estado del tiempo en gran parte del territorio nacional, especialmente en la región Caribe, incluyendo áreas continental, marítima y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El ciclón tropical se localiza, según el Centro Nacional de Huracanes cerca de 15.2N, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y una presión mínima central estimada en 1005 mb. Eta se desplaza hacia el oeste a 13 nudos (24 km/h) con alta posibilidad de fortalecimiento durante las próximas horas. El sistema se encuentra a 534 km de Punta Gallinas, 477 km de Barranquilla, 647 km de Providencia y 714 km de San Andrés.
El Ideam recomienda mantener también las alertas en el área continental, principalmente en zonas de ladera donde son posibles crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y arroyos, especial atención ameritan sectores de La Guajira, Norte de Cesar y Magdalena, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Urabá. También en áreas de la región Andina, en los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó y Valle del Cauca, donde son esperadas precipitaciones fuertes.
Igualmente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales informó que entre noviembre de 2020 y abril de 2021, se prevén precipitaciones con registros superiores a la climatología de referencia del periodo 1981- 2010, y se pronostican incrementos de lluvia en las regiones Caribe, del 60 %, Andina entre el 10 % y 40 %; en los Llanos Orientales del 20 % al 50 %; en norte-centro de la región Pacífica, entre el 10 % y 40 %, y en norte de la Amazonia, del 10 % al 30 %, debido a que persiste el enfriamiento sobre aguas del océano Pacífico tropical.
COMUNICADO ESPECIAL N°081
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) November 1, 2020
LOCALIZACIÓN DE LA TORMENTA TROPICAL ETA EN EL MAR CARIBE#IdeamEsConfianzaYPrevención pic.twitter.com/gOW3FhQc2o