La Cuarta Via

Lo que no se quiere contar del Fondo Municipal de Transito de Magangué

En la Cuarta Vía

Por: J. J. Rubiano

El hecho se salir a  controvertir todas las acciones de la administración de Pedro Alí, adelantada por parte de los asesores y el mismo candidato a la alcaldía Yalil Arana, tiene un solo fin; buscar réditos políticos y confundir al  elector primario en  la justa electoral del próximo 27 de octubre.

Es claro que su finalidad es esa, cuando de fondo se observa lo que lo que se le está diciendo a la gente frente a la concesión hecha por la administración del Fondo de Tránsito y Transporte  Municipal, no es cierto y  busca confundirla sobre el verdadero objetivo que tuvo esta acción.

Por ejemplo no están siendo claros en decirle a la comunidad que el Fondo desde sus inicios viene afrontando un déficit presupuestal, teniendo en cuenta que sus ingresos no son lo suficientes para solventar sus gastos.

Tampoco –y de manera soterrada y oportunista- se ha dicho que con la firma del convenio comenzaran a cambiar las condiciones del tránsito en nuestro ente territorial, pues con el mismo se iniciará un proceso interno que lo llevará a mejorar los servicios prestados a la comunidad a través del Fondo.

Así mismo no se le ha dicho  que con el fin de mejorar estos servicios, se contará con las mejores herramientas tecnológicas  de última generación acorde a las necesidades actuales del municipio.

En ese orden de ideas y para lograr el objetivo propuesto, es importante contar con el concurso de toda la comunidad para lo cual ya se están adelantando actividades de capacitación y pedagogía destinadas a mejorar entre otras las condiciones de movilidad en el casco urbano y la recuperación del espacio público.

Tampoco se le ha dicho a la comunidad que para optimizar el buen funcionamiento del Fondo, se adelantará una gran campaña por el respeto a las nomas por parte de la misma comunidad y que se hará por parte de la administración de un esfuerzo presupuestal para lograr la normalización de los pagos de los funcionarios y para que en adelante reciban sus mesadas de manera puntual.

El proceso ya arrancó y es algo que no se ha dicho a la comunidad con el fin de confundirla con el solo fin proselitista y es así  como conociendo la importancia que tiene el espacio público para la vida cotidiana de los magangueleños, se implementó el programa de guardianes de la cultura ciudadana, el cual se convierte en una herramienta  de vital importancia para generar conciencia en la comunidad en el uso de la vía pública y la utilización de la malla vial.

Este programa tiene el acompañamiento de unidades de la Policía Nacional, lo que certifica su institucionalidad.

Otra cosa que no se le ha dicho a la comunidad es que este proceso de concesión no es invento ni algo nuevo en el país, y así queda demostrado con concesiones  realizadas en municipios del, Atlántico, Valle o Antioquia.

Las alianzas público privadas, como esta es un sistema que se consolido en la economía moderna  a inicios del presente siglo y surgió porque su ejecución demostró que da mejores resultados que cuando lo hace el sector público.

Queda así demostrado entonces que la Concesión del Fondo Municipal de Tránsito y Transporte del municipio no se puede seguir mirando como un negocio que beneficia X o Y entidad o empresa o persona, sino que representa un punto de partida para optimizar un servicio que es necesario y que se tiene pero no se presta.

La concesión de Fondo de Tránsito Municipal, fue una acción planificada para salvar a la entidad

Quizás te interesa...