Lo que es con las empanadas es con nosotros 😡 pic.twitter.com/hKTzs2TDFZ
— Colombia Simpson (@ColombiaSimpson) 15 de febrero de 2019Quietos todos,suelten las empanadas pic.twitter.com/IW7TOuAVgr
— Maria Camila Mejía (@camilamejia191) 16 de febrero de 2019En la paz de Santos si se podía #empanadas pic.twitter.com/bZUCw1xrr2
— Anamaria 👩🏻⚕️ (@lacotamita) 16 de febrero de 2019— ¿A qué te dedicas?
— SoyElMachoAlfa (@el_ManEsGerman) 16 de febrero de 2019
— SOY NARCOTRAFICANTE
— Vende drogas!
— No, vendo empanadas. pic.twitter.com/qHtA1JegkbJAJAJAJAJAJA LAS EMPANADAS pic.twitter.com/58yBH5hfPN
— ORDURE FUTBOL (@ordurefutbol) 16 de febrero de 2019Se confisca cargamento de masa, carne desmechada, papá y guiso utilizados en la elaboración de empanadas! pic.twitter.com/aRyWkh9oqm
— Gustavo A. Caicedo (@gusscaicedo73) 16 de febrero de 2019!!!!PILAAAS AHÍ VIENE EL ESMAE!!!!
— Palmer (@palmer1505) 16 de febrero de 2019
escuadrón Móvil Anti Empanadas. pic.twitter.com/35o13Bu8QnEn el Gobierno Santos los policias perseguian los roscones y no las empanadas. pic.twitter.com/W8yA8xzvXm
— CamilaCV (@Lacamicar) 15 de febrero de 2019Juan Diego Alvira preparando su informe sobre lo de las empanadas para el noticiero pic.twitter.com/8pPtTem5r3
— El Bienhumorado 🍻 (@ElBienhumorado) 16 de febrero de 2019¿País donde te multan por comprar empanadas? #EmpanatonColombia pic.twitter.com/3mwYBe2YfT
— Yuli 🇨🇴🐊 ~ We are here ~✨ (@yulissa462000) 16 de febrero de 2019#empanadas #empanada ahora muchas pic.twitter.com/GUSNWowHFh
— pais de cabeza (@PaisdeCabeza) 16 de febrero de 2019Es triste amar sin ser amado
— Yuri Marulanda Uribe (@YuriMarulanda27) 16 de febrero de 2019
Pero más triste es comprar empanadas y ser multado 💔🥟😔 pic.twitter.com/aVN3AkIKqodelincuencia//comer empanadas pic.twitter.com/Bhm3tSjPna
— ʝʌvɪєɾ. (@yeivier_5) 16 de febrero de 2019Desmantelan laboratorio #empanadas pic.twitter.com/T9biJGZIaN
— DanielBenavides (@DaNiEl__B) 16 de febrero de 2019Lo que es con las empanadas callejeras, ES CONMIGO pic.twitter.com/tlX1TJg5mo
— MÓNICA RODRÍGUEZ (@MONYRODRIGUEZOF) 16 de febrero de 2019Para cuándo la legalización de las empanadas? pic.twitter.com/vnyGFiOABL
— Sergiolucumi (@SerlPDAm) 15 de febrero de 2019Qué delito es vender empanadas, cuando el estado nos ha arruinado? pic.twitter.com/Ggi7TEbFbC
— Luis Piñeros🇨🇴 (@Lucho4758) 16 de febrero de 2019Nosotros te suministramos las empanadas...#QueDelicia #empanada #EmpanatonColombia #empanadachallenge pic.twitter.com/YRMHHEWO5R
— La Delicia (@l_ladelicia) 16 de febrero de 2019Me declaro el nuevo capo de las #empanadas en #Colombia cualquier información o pedido a mi priv. pic.twitter.com/1JmE35olLN
— ALONSO MENDOZA (@ALONSOVLOGS1) 16 de febrero de 2019Di no a las empanadas crudas.#RetoDeLaEmpanada pic.twitter.com/vONmJ7VSyX
— El Buho. (@Jimmy63425227) 16 de febrero de 2019Nueva multa para @petrogustavo de 100 Millones por promover la compra y venta de empanadas. pic.twitter.com/EtRDUV4x3D
— sergio dussan (@sergiodussan1) 16 de febrero de 2019Memes empanadaCae la primera mula con empanadas en el aeropuerto El Dorado. #empanada pic.twitter.com/5ctOb5ERsZ
— Juan Daniel Franco (@jdanielfranco_) 16 de febrero de 2019
Amparados en la tipificación 6 del artículo 140 del Código de Policía, patrulleros de la institución le impusieron una multa de 883.000 pesos a un joven que compró una empanada a un vendedor ambulante en el barrio la Castellana, de Bogotá.
La denuncia pública de Steven Claros, el hombre que recibió el comparendo, suscitó inquietudes sobre el alcance del Código respecto a los deberes y derechos de los ciudadanos. Pero, ¿qué tan válido es, según la ley, que se castigue a los clientes de ventas informales?
De acuerdo con el Código de Policía “promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente” hace parte de los comportamientos “contrarios al cuidado e integridad del espacio público”.
Según el Código, la multa que corresponde a esa conducta es de tipo 4, equivalente a 16 salarios mínimos diarios vigentes; es decir, 883.324 pesos.
Una conducta similar está tipificada en el artículo 92, que trata sobre comportamientos relacionados con el cumplimiento de la normatividad que “afectan la actividad económica”. El número 10 del artículo sanciona con multa tipo 2 (cerca de 220.000 pesos) el “propiciar la ocupación indebida del espacio público”.