La Cuarta Via

Los lineamientos para el regreso a clases, ¿crees que se darán las condiciones en tú institución?

En la Cuarta Vía

El Ministerio de Educación presentó un documento con los lineamientos que deberán implementar los colegios del país para el retorno de los niños y adolescentes a las aulas presenciales, a partir del 1 de agosto.

El Ministerio de Educación presentó las condiciones que deberán cumplir las instituciones educativas para el retorno a las aulas presenciales de clase y recalcó que deberá primar la salud de los estudiantes.

De acuerdo con el documento, los colegios deberán establecer 12 lineamientos relacionados con las condiciones sanitarias y de bioseguridad, el modelo de alternancia y la convivencia escolar, entre otros aspectos.

Lo primero que se estableció en el documento es que los niños podrán regresar a las aulas de clase bajo el modelo de alternancia. Esto quiere decir que lo harán solo dos o tres días a la semana, de acuerdo con la cantidad de estudiantes que tenga la institución y el resto deberá continuar con el modelo de educación en casa.

Por ello, la cartera educativa recalcó la importancia de reforzar los canales educativos virtuales que están establecidos desde el inicio de la cuarentena, para mantener una comunicación clara con los estudiantes y sus familiares.

En cuanto al regreso a las instituciones, el Ministerio estableció un riguroso sistema que deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

Todos los integrantes de la institución educativa deben tomarse la temperatura en la entrada.

  • El uso de tapabocas será obligatorio para docentes, estudiantes y todo el plantel administrativo.
  • Los niños menores de 2 años no deberán asistir a los colegios, así como los docentes o personal administrativo mayor de 69 años.
  • Se deberán establecer mecanismos de desinfección en la entrada del colegio para los zapatos.
  • Se deberán establecer rutinas de lavado de manos cada dos horas.
  • Los estudiantes y docentes tendrán que mantener una distancia de dos metros entre ellos todo el tiempo. Por ello, los salones de clases y cafeterías tendrán que adecuarse para tal fin.
  • Los salones, en la medida de lo posible, deberán tener las puertas abiertas constantemente para permitir el flujo de aire.
  • La llegada de las rutas, así como la entrada a las instituciones deberá hacerse gradualmente para evitar aglomeraciones.
  • Los estudiantes no podrán hacer uso de los parques o salas de juego del colegio.
  • Los estudiantes no podrán llevar juguetes y solo deberán llevar los útiles necesarios para el día.
  • Los padres no podrán entrar a las instituciones educativas y deberán cumplir estrictamente con los horarios de llevada y recogida de los estudiantes.
  • En caso de sospecha de un posible contagio, los estudiantes o padres deberán informar al docente y todos entrarán en cuarentena.

En los lineamientos, el ministerio también presentó las opciones para los niños indígenas y para las zonas rurales del país.

Finalmente, el Ministerio aseguró que los colegios deberán presentar su estrategia ante las autoridades locales y, una vez aprobadas, podrán regresar el 1 de agosto a clase presenciales.

Quizás te interesa...