La imagen de arriba corresponde a un hurto de motocicleta que se dio en la Calle San Roque este lunes
Reporte y denuncias de atracos en residencias en varios barrios de la ciudad, delincuentes armados ingresan a las instalaciones de Magacarnes se llevan 15 millones de pesos, intento de atraco a funcionarios, robo de varias motocicletas a pleno día, estos son algunos de los titulares que se leen en estos primeros quince días del mes de enero del nuevo año.
Todo esto sumado al carterismo que no es denunciado y que es pan de cada día del vivir magangueleño; la situación de comienzos de año nuevamente preocupa, y es nuevamente porque por periodos los índices de percepción de inseguridad se bajan en la medida que estas noticias también bajan en el cotidiano de la ciudad.
A todo esto ¿porque cíclicamente se recrudece la acción de los vándalos?, para algunos dirigentes políticos esto es un fenómeno que se repite cada tantos meses como respuesta a la celebración de ciertas fechas, lo que hace suponer que muchos de los que delinquen son personas llegadas al puerto para estos golpes; para comerciantes es casi rutinario este tipo de situaciones, por lo que le preocupa la poca efectividad de las autoridades para contener estas manifestaciones de robo; para algunos transeúntes falta reacción e investigación y mayores planes de contingencia y seguridad.
La percepción de seguridad ciudadana muchas veces contrarresta con los números que maneja la policía nacional.
Para ello, la policía maneja unos consolidados de los delitos de impacto del país, así mismo la actividad operativa realizada, todo ello se encuentra en la estadística delictiva presentada en la web de la policía grupo de información de la criminalidad, esto gracias a las denuncias presentadas por las mismas víctimas.
Para el caso del municipio de Magangué estos fueron los consolidados para el año 2018
DELITO | NÚMERO |
Hurto de automotores | 5 |
Hurto a residencias | 154 |
Hurto a personas | 261 |
Hurto a comercio | 242 |
Hurto a motocicletas | 118 |
Homicidios | 28 |
Cabe decir que esta información oficial se encuentra sujeta a variación, así lo dan a conocer en la web; pero para muchas personas estos números palidecen con la realidad, sobre todo hurto a personas, para algunas víctimas “no vale la pena denunciar” por temor a represalias o porque no ven resultados. Aun así la policía insiste que la denuncia es el mejor arma para luchar contra la delincuencia. .