El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, presidió la sesión del Ocad en compañía de su homólogo de Bolívar, Dumek Turbay, y el gobernador encargado de la Guajira, Wilson Rojas. También asistieron alcaldes de la Región y delegados del Departamento Nacional de Planeación (Dnp).
Verano, además, destacó que durante esta sesión se logró la comunicación vía telefónica con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, para agilizar la aprobación de proyectos que requieren vistos buenos de estas carteras del Gobierno nacional.
“Hay $978.000 millones de regalías disponibles para financiar proyectos en la Región Caribe. Hoy, estos dos altos funcionarios nos confirmaron que podemos contar con la participación de estos ministerios en próxima reunión para agilizar la aprobación de iniciativas que están pendientes”, sostuvo Verano.
La reunión acordada con los ministros será una mesa técnica del Ocad Caribe, programada para el próximo 8 de mayo, en la capital del Atlántico. Luego, a finales de mayo, se convocará una nueva sesión del Ocad para darles el visto bueno definitivo que permitirá iniciar con los procesos de contratación.
En el caso de Bolívar, se revisarán proyectos como la Iluminación doble calzada Cartagena- Turbaco, la vía El Rodeo, dotación del hospital de Mompox, la calle 24 de El Carmen de Bolívar y el paso vial de Cicuco, Talaigua y Mompox.
PROYECTO PARA PALMAR DE VARELA
“Es una gran noticia la aprobación del alcantarillado de la cuenca 2 de Palmar de Varela, un proyecto que contará con una inversión de $16.842 millones de regalías, para la instalación de 26,8 kilómetros de tubería, con lo que este municipio dará un salgo gigantesco en materia ambiental”, precisó el mandatario atlanticense.
Explicó que el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado de la cuenta 2 de Palmar de Varela cubrirá un 44 % del municipio, ubicado al costado izquierdo de la vía oriental en dirección Ponedera–Santo Tomás, que faltaba por disfrutar de este servicio, para llegar al 90 % mencionado de cobertura.
OTRAS INICIATIVAS APROBADAS
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, informó que en esta sesión también se aprobó la rehabilitación de la vía La Apartada – Montalíbano, con una inversión de $19.081 millones. Además, el fortalecimiento de las competencias comunicativas del idioma inglés en docentes y estudiantes de los colegios oficiales de La Guajira, por $11.823 millones.
“En esta sesión, también se le dio visto bueno al cambio de contratante de un proyecto en La Guajira, que pasa de la Gobernación a la Alcaldía de Riohacha. Además, se aprobó una adición de $12.218 millones para la construcción y dotación de 22 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento de Bolívar”, precisó Arango, quien también es secretaria técnica del Ocad Caribe.
Adicionalmente, se viabilizó un proyecto para La Guajira que busca el fortalecimiento de la seguridad y convivencia ciudadana, mediante la instalación de cámaras en los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure, Uribia, San Juan del Cesar y Fonseca. Queda pendiente de aprobación y solicitud de vigencias futuras para su posterior ejecución.