La Cuarta Via

Magangué, Bolívar, se blinda contra la encefalitis equina venezolana

En la Cuarta Vía

Con el fin de prevenir la presencia de la encefalitis equina venezolana (EEV) el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de vacunación contra esta enfermedad en zona rural de Magangué, Bolívar. Durante la actividad, que se llevó a cabo en los corregimientos de La Ventura y Tacaloa, se vacunaron 266 equinos contra esta peligrosa enfermedad.

Es de anotar que esta es una enfermedad zoonótica de origen viral, transmitida por mosquitos de amplia distribución geográfica, capaces de producir epidemias caracterizadas por el desarrollo de síndromes neurológicos al causar meningo – encefalomielitis en los équidos (equinos, asnales y mulares) y humanos afectados, con grados variables de morbilidad y letalidad.

El ICA dio a conocer que la EEV puede ocasionar alto impacto debido a los costos de los servicios veterinarios y de salud pública para los programas de prevención y control.

También se pueden presentar pérdidas por muertes humanas, hospitalización de personas, costos de tratamientos y pérdidas por el tiempo de incapacidad laboral.

Así mismo costos en tratamientos de équidos, muerte o disminución de la capacidad productiva y depreciación de los animales, cuarentenas, cierre de ferias y cabalgatas.

Otros costos están relacionados con las vacunas, acciones de control de vectores, campañas sanitarias y de educomunicación y el cierre de mercados internacionales. Por otro lado, la mortandad en équidos afecta la economía rural ya que muchos campesinos usan estos animales para tareas agrícolas y transporte individual y de productos agropecuarios.

En último el ICA hizo énfasis en que la vacuna contra la encefalitis equina venezolana no

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...