Escritores e investigadores de Bolívar y Sucre participaron en La Ruta de La Mojana, que abarcó Magangué y culminó en Majagual y Sucre – Sucre.
El proyecto de investigación desde año viene zarpando, buscando las pitas del nobel en La Mojona. Detrás está el escritor Isidro Álvarez Jaraba, autor de ‘El País de las aguas (Gabo en La Mojana)’.
Esta ruta busca precisar lugares del Bolívar Grande y Sucre que fueron significativos en la creación de crónicas, cuentos y novelas del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. Esta ruta es protagonista en libros como ‘Crónica de una muerte anunciada’, ‘Los funerales de la mamá grande’, ‘La marquesita de La Sierpe’, ‘La mala hora y ambientaciones para ‘El coronel no tiene quien le escriba’, de García Márquez.
La ruta contempla en su programación que se mantendrá activa, además de un gran recorrido por la región, conversatorios y recitales poéticos.
Participan Rafael Darío Jiménez, Elmer De La Ossa, Beatriz Vanegas Athias, Isidro Álvarez, entre otros.
Por sus construcciones quedó el pasado glorioso y en la literatura de GGM se guardó para siempre lo que ese instante produjo. Viviendas en Sucre la Mojana la otra orilla de Macondo. @CentroGabo pic.twitter.com/5YBG75QSDj
— INALDO CHAVEZ (@INALDO18) March 27, 2019Por culpa de @rafaeldariojimenez e @IsidroAlvarezj desde Aracataca y Sucre en la Mojana, hay GGM recreado y más vivo que nunca. Dos postales de las casas donde vivió la familia y un pedazo de sus Memorias en las paredes mojaneras. @CentroGabo pic.twitter.com/fCKJlKasir
— INALDO CHAVEZ (@INALDO18) March 27, 2019El Castillo la única casa que los García Márquez pudieron comprar en Sucre Mojana. @CentroGabo Aquí recreada por estudiantes del profesor @IsidroAlvarezj y la tumba de Cayetano Gentile Chimento el personaje de Santiago Nasar. pic.twitter.com/qXEWtGsUug
— INALDO CHAVEZ (@INALDO18) March 27, 2019Fuimos a la otra orilla de Macondo en la Mojana sucreña donde Gabo también supo captar lo mágico de la realidad. Parte 1. @CentroGabo Aquí con Félix el dueño en segunda generación del billar donde Dámaso se llevó la diversión. pic.twitter.com/toTRGsks7M
— INALDO CHAVEZ (@INALDO18) March 27, 2019
El profesor Álvarez empezó hace más de diez años una investigación de corte etnográfico por estas tierras inundadas de La Mojana, alrededor de la literatura de Gabriel García Márquez.
El “profe” ha rastreado el paso del Nobel por estas tierras, pero también ha perseguido las historias de Sucre que alimentan el mundo de Macondo. Me doy cuenta entonces de que lo mágico no hace referencia a la irrealidad, sino a la extrema materialidad de las historias.
Relacionadas:
Материалы по теме:




