* Así transcurre la ‘Semana por la paz’ organizada por la Diócesis de Magangué
Con una marcha que se llevó a cabo ayer en la tarde cientos de magangueleños le dijeron sí a la paz dejando en claro que este territorio juntos con los del sur de Bolívar son espacios de reconciliación que buscan la sana convivencia.
Esta marcha se realizó en el marco de la denominada “Semana por la paz” que es organizada por la Diócesis de Magangué la cual tiene programado una serie de eventos que irán hasta el domingo 11 de septiembre cuando se celebrará una misa de clausura que será presidida por monseñor Ariel Lascarro Tapia, a las 11:00 de la mañana en la parroquia de Juan Arias.
Para hoy se tiene programado a las 9:00 de la mañana en el colegio Diocesano el evento “Dialoguemos de Paz” que será una divulgación de informe sobre el documento final de la comisión de la verdad
Mañana miércoles 7 de septiembre, la cita es a las 4:00 de la tarde donde se realizará la “Toma Cultura y Deportiva” que contará con muestras musicales, folclóricas y deportivas en el Centro Cultural “Chico” Cervantes.
El jueves, en las parroquias de la Diócesis de Magangué se celebrará la “Hora Santa” y misa en petición por la paz de nuestros territorios y a las 7:00 de la noche se hará una Velatón en la Tarima San Martín, en Magangué.
El viernes en todos los colegios a los alumnos de 10 y 11 se les dictará la charla “Contruyendo Paz” cuyo tema gira en torno a la inclusión, no violencia y buen trato, en búsqueda de la resignificación de paz y cómo construirla desde la cotidianidad.
Para el sábado se realizará un “Encuentro Juvenil” en Santa Rosa, sur de Bolívar, donde la juventud se tomará las calles para hacer una muestra donde dejarán en claro que desde la paz logramos avanzar.
El domingo será la misa de clausura presidida por monseñor Ariel Lascarro Tapia, obispo de la Diócesis.