A través de un evento protocolario se dio a conocer que la Ese Hospital La Divina Misericordia, fue priorizado por el Ministerio de Salud, para poner en marcha una estrategia que busca reducir las muertes maternas, el cual lleva por nombre ‘Plan Padrino’, bajo la Resolución 408 de 2023 expedido por la Gobernación de Bolívar.
Al evento asistió, la gobernadora encargada, Sandra Schmalbach, y los entes territoriales en salud, secretaria de Salud municipal, Carmen Mejía Cuadrado, el gerente de la ESE, Río Grande de la Magdalena, al igual que la Gestora Social, Jhovanna Barrientos González, quien emitió unas emotivas palabras, dejando claro que, “las gestantes deben tener un trato digno, de calidad y humanizado”, al igual que hizo un llamado a las Instituciones Prestadoras de Servicios a que mejoren prestación de los servicios en salud.
Además, participaron funcionarios de las Secretarías de Salud de los municipios vecinos, al igual que personas de interés social y en salud. En este sentido, la implementación de esta estrategia implica generar acciones en conjunto con las EPS, que permitan hacer seguimiento y brindar atención durante el parto, el posparto y otros que presente mayor riesgo de fallecimiento, y así reducir los índices de muertes maternas que son considerados inaceptables y evitables.
Según lo dado a conocer, los requisitos que se tuvieron para la ejecución del Plan Padrino fue, ser un hospital que tenga la capacidad de atender las principales causas de Morbilidad Materna Externa, UCI adultos, UCIN, Cirugía Obstétrica, Disponibilidad Ginecólogo 24/7, poder brindar asesoría, asistencia con telemedicina, y que sea extensible a los agentes comunitarios en salud y equipos extramurales, el cual será monitoreado por Minisalud a través de los entes encargados, siendo este el plan choque para disminuir la mortalidad materna, perinatal y neonatal en el Departamento de Bolívar.