La ex reina de la belleza colombiana María Mónica Urbina, hoy la viuda del ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, no acudió a la citación que le formuló la Fiscalía General para rendir declaración dentro de la investigación que se sigue por el escándalo de la “Ñeñepolítica”.
La ex reina remitió un escrito formal al fiscal a cargo del proceso en la cual señala que está dispuesta a acudir próximamente a esta diligencia judicial, pero solamente lo hará de manera virtual.
Pero María Mónica Urbina le dejo claro a la Fiscalía que una vez sea interrogada por los investigadores se acogerá a su derecho a guardar silencio.
Urbina había sido citada para el pasado 25 de junio, pero solicito su aplazamiento y debió presentarse ayer pero no lo hizo, pero si envió la misiva a la Fiscalía.
De igual forma, la Fiscalía General citará a rendir una declaración juramentada a Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, ya que al parecer su nombre es mencionado en varios audios que analizan los investigadores de policía judicial.
Dentro de esta investigación ya rindieron declaración ante la Fiscalía, Nubia Stella Martínez, directora del partido Centro Democrático, tras aparecer en varios audios con María Claudia ‘Caya’ Daza en las que se hace referencia a supuestos a aportes a la campaña presidencial de Iván Duque, cuyos dineros venían del exterior.
Este capítulo se relaciona con el supuesto ofrecimiento de dineros a la campaña de Iván Duque por parte del empresario venezolano Oswaldo Cisneros.
De acuerdo con los investigadores se trata de una serie de conversaciones en las que también aparece involucrada Priscila Cabrales, asesora política que igualmente laboraba con el expresidente Álvaro Uribe.
Asimismo, la Fiscalía solicitará al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduria Nacional del Estado Civil la información relacionada con todo el estado de los recursos que fueron reportados para la campaña presidencial de Iván Duque.
Adicionalmente, los investigadores evalúan la posibilidad de tomar la declaración del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, para tener su versión en torno al supuesto ofrecimiento de 300 mil dólares a la campaña presidencial de Iván Duque.