El martes 12 de marzo, el presidente Iván Duque llegará al municipio de Sucre, una llegada que está prevista para las 10 de la mañana. De esta forma cumplirá su palabra. Lo hará en compañía de varios ministros, entre ellos el de educación, salud y la de cultura. Esta última fue una petición de los habitantes de Sucre- Sucre que buscan, entre otras cosas, que su centro sea declarado patrimonio y que además se reconozca a la Ruta de Gabriel García Márquez.
Los gobernadores de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia estarán presentes al igual que los alcaldes de los 11 municipios que conforman la gran región de la Mojana.
La sede del megacolegio Nuestra Señora de Las Mercedes sería el sitio para la reunión.
Sucre – Sucre es uno de lo municipios que mayor atraso se observa en el departamento, no hay hoteles, y el más cotizado tiene solo cuatro habitaciones pequeñas con baño interno, aire acondicionado, abanico y un modesto televisor.
No hay muchos restaurantes propiamente constituidos, el hospital funciona temporalmente en un sitio acondicionado para tal fin porque el original está en construcción, el matadero, dicen los propios pobladores, es antihigiénico; y lo peor, llegar al municipio en esta época de sequía es una tortura.
Es el municipio más alejado del Departamento. De Sincelejo, por vía terrestre, lo separan 6 horas y media en temporada seca y cuando ha llovido son hasta 8 horas por las pésimas condiciones de la vía, la que ahora están arreglando por la visita del mandatario.
Esta carretera es la obra que en medio del cúmulo de peticiones al Presidente Iván Duque, que se ha comprometido visitarlos en marzo, es la prioridad.
“Nosotros teniendo esta vía buena lo tenemos todo. Podemos salir más rápido y quizás a menos costos de la zona y eso permitirá también la comercialización de los productos que aquí se cultivan. La gente tendría una mejor calidad de vida”, asegura un nativo del municipio de San Pedro que labora en Sucre-Sucre y viaja allá cada fin de semana.
El departamento de Sucre ya ha recibido la visita del mandatario de los colombianos, Duque aseguró que durante los cuatro años de su gestión el departamento de Sucre reciba unos 16 billones de pesos para la inversión social en agricultura, saneamiento básico y turismo. Lo dijo desde Coveñas donde encabezó un Taller Construyendo País.
Dicha inversión se verá reflejada principalmente en el sector agrícola, teniendo en cuenta la vocación de Sucre en ese gremio. Eso sin dejar de lado el turismo, teniendo como eje el Golfo de Morrosquillo.