La Cuarta Via

Me atrevo a dar un consejo al alcalde electo Carlos Cabrales

En la Cuarta Vía

Bueno, termino uno de los periodos electorales más difíciles que se haya vivido en Magangué, no por la calidad del debate, sino más bien porque agotó y cansó al ciudadano al ver tantos ataques, mentiras y montajes, vio como se concentró las fuerzas en atacar al adversario, pero tampoco se preocupó por preguntar por las propuestas; pero, eso ya es pasado, la hoja se dobló este 27 de octubre, y conocimos un ganador.

A él, Carlos Cabrales Isaac, le deseamos lo mejor en su gestión, significaría que a Magangué le iría bien, sabe que tiene un verdadero compromiso, es un gran reto, manejar las riendas de un municipio que necesita rápidamente un buen empujón para no quedarse atrás frente lo que está pasando en la región. Y creo, hay la forma, las condiciones, y con quien hacerlo.

A él, le recomendaría un par de conceptos para tenerlas presente en su gobierno: participación e innovación. Participar a la comunidad para generar nuevos procesos sociales y promover soluciones a las diferentes temáticas, fue esa la formula exitosa de la Revolución del Pavimento, ahora a extender el concepto a todo lo público, por que la Revolución del Progreso debe tocar cada gestión, sobre todo en cultura ciudadana, movilidad y espacio público; a eso le sumo el concepto de la innovación, procuremos ser creativos con las acciones y hechos.

La innovación debe ser ese plus que genere una marca, modificar para mejorar o bien implementar nuevos elementos para lograr un mayor dinamismo institucional y social, bien vale trabajar esto en la educación, cultura, emprendimiento, en la comunicación y con los jóvenes.    

Ojalá, la gente que rodee al mandatario tenga una hoja de ruta clara, ese primer año de gobierno marcará un derrotero, y es el tiempo para decirle a la gente hacia donde ir. Por eso, alcalde electo Cabrales, el Plan de Ordenamiento Territorial es vital, es el norte y el elemento organizador que necesitamos para generar un mensaje unisonó a la comunidad.

Podríamos hacer una lista larga de necesidades, encontraremos que todos tendríamos un tema prioritario, no es la idea de esta nota, pero si insistir por el modelo de gobierno que se muestre, el tipo de gobernanza que se genere, el impacto para seguir generando confianza ciudadana, a la postre es el insumo del secreto político y social para una gestión acorde las necesidades de Magangué.

Dije que hay la forma, las condiciones, y con quien hacerlo; claro que sí, Magangué depositó su confianza en usted y al modelo político que representa, una cosa no pelea con la otra: deberá por supuesto crear un buen ambiente político y atender el ambiente social de Magangué, y eso se consigue haciendo que la gente crea en su modelo de desarrollo, además de una buena relación con el departamento y una buena gestión ante el alto gobierno, allá está a plata que necesitamos, y esto debe entenderlo los socios políticos que lo rodeen y que participen del gobierno.

Es su gobierno, ahora Magangué requiere de un líder gobernante, tiene la oportunidad para hacerlo, y le pido por el bien de ella que no la desaproveche, como lo han hecho otros en tiempos pasados, tiene un precedente que la gente acepta, el reto es mejorarlo.

No faltará quien opine criticando, o quien piense algo tergiversado de lo que escribí, realmente no me importa, de hecho también en el camino debería estar la oposición, es saludable para un buen gobierno escuchar, pero a los que realmente hay que escuchar, por que es mejor ser oídos sordos a un gran número de voces que no aportan sino que destruyen, vivir en el “caos que algunos buscan” es algo que Magangué y cualquier sociedad debe superar.   

Quizás te interesa...