• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Magangué

Mesa técnica del plan de desarrollo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Mesa técnica del plan de desarrollo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La alcaldía de Magangué emitió un comunicado sobre el evento dirigido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el siguiente es el texto:

Este martes, el equipo territorial del municipio de Magangué y de los municipios de la zona de influencia del centro zonal como Achí, Pinillos, Montecristo, San Jacinto del Cauca y Tiquisio, participaron de la mesa técnica dirigida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevada a cabo en el Centro Cultural Chico Cervantes, de esta ciudad.

En el evento se dio a conocer lo que significa el Sistema Nacional de Bienestar Familiar,  su  función, los objetivos del sistema y la importancia de los lineamientos para la inclusión de la primera infancia, la infancia y la adolescencia y el fortalecimiento familiar, en los planes de desarrollo que las nuevas administraciones tienen en proceso de construcción.

María del Rosario Blanco Campo, trabajadora social y referente regional del Sistema de Bienestar Familiar del ICBF,de Bolívar, explicó que lo que se pretende es ‘’dar a conocer la oferta institucional de los programas y los proyectos que el ICBF tiene y ejecuta en estos seis municipios del departamento. En el instituto se trabajan programas como la atención integral a la primera infancia, niños y adolescentes, para evitar que caigan en flagelos como el consumo de sustancias psicoactivas, delincuencia y embarazos a temprana edad. Así mismo, trabajamos los programas de nutrición y familia’’, explicó Blanco.

Ella consideró que estos programas deben ser articulados armónicamente con las entidades territoriales para que el funcionamiento sea óptimo.

 ‘’El llamado es para que las entidades territoriales se comprometan y empiecen a trabajar mancomunadamente, para alcanzar los objetivos. Estos temas deben ser integrados en el plan de desarrollo, los mandatarios deben incluirlo en su estructura para garantizar untejido social sostenible para permitir los avances en los territorios’’, precisó Blanco.

Por su parte, durante su intervención, Javier Payares, alcalde (e), planteó que las políticas públicas de la primera infancia, infancia y adolescencia y fortalecimiento familiar, deben articularse al sistema Nacional del ICBF.

“Se tiene que incluir esos espacios de promoción y de participación territorial frente a la promoción y ejecución de los derechos para empezar la construcción de políticas públicas enfocadas en la seguridad, educación, salud y la mejora en infraestructura. Yo le recomiendo a los compañeros de los municipios presentes que se fortalézcala la articulación interinstitucional en el marco de las instituciones del sistema general de Bienestar Familiar.Todo lo que construyamos aquí, debe estar incluido en esa política nacional porque no podemos ser independientes a ello. La política nacional se articula con la departamental y esta a su vez con la municipal’’, explicó Payares.

Por último, desde la oficina de Gestión Social de Magangué, también se envió un mensaje al equipo territorial presente, especialmente a las gestoras sociales, invitándolas a que  incluyan a los niños, niñas y adolescentes en los planes de desarrollo de sus municipios para ayudar a esta población a  fortalecer su participación en el campo.

Etiquetas: ICBF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bajo la lupa del Concejo las EPS que prestan sus servicios de salud en Magangué
  • Procuraduría suspendió a expersonera de Villanueva, Bolívar, por irregularidades en pago de cesantías
  • MinCultura y el PNUD firman acuerdo que apoya emprendimientos naranjas en Mompox, Cartagena y 18 municipios más
  • Amplían cobertura de auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
  • ¿Cuál es “la mejor vacuna” contra el COVID-19? Aquí la respuesta a la pregunta que todos se hacen
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?