La Cuarta Via

‘Mi propuesta no es irresponsable y solo busca la posibilidad de un alivio para el bolsillo de los magangueleños’

En la Cuarta Vía

El concejal de Magangué Yalil “Yalo” Arana rechazó las declaraciones entregadas por su homólogo Marlon Díaz en el sentido de tildar de “irresponsable” una propuesta que hizo al cabildo en la cual se buscaba un subsidio económico para los usuarios de los servicios públicos en esta ciudad.

Arana indicó que en la propuesta no se establecía el pago total de los servicios públicos sino de un subsidio y que esto es totalmente viable.

“El subsidio sería para los impuestos de alumbrado público, alcantarillado y aseo sobre todo a los estratos 1, 2 y 3 que son los más golpeados con esta situación”, indicó Arana.

El concejal argumentó que en su propuesta solo se pedía un estudio para establecer la posibilidad de un subsidio y que esto encaja perfectamente en lo establecido por el Gobierno Nacional.

El concejal explicó que los decretos presidenciales 580 y 517 de 2020 faculta a los alcaldes para pagar los servicios públicos domiciliarios de los estratos 1 y 2.

“Esto no es una irresponsabilidad, solo solicité en mi condición de concejal un estudio de cuatro posibilidades, la reducción de impuestos, el pago de los servicios, subsidio a los servicios y aportes voluntarios”, manifestó el concejal.

En cuanto a los aportes voluntarios explicó que una persona al momento de pagar sus servicios puede hacer un aporte voluntario que sea dirigido a una bolsa común para luego ser repartido entre los magangueleños menos favorecidos.

“La propuesta no era una camisa de fuerza para el Alcalde sino la posibilidad de un estudio que busque el alivio económico para el bolsillo de los magangueleños en estos tiempos de cuarentena”, puntualizó el concejal Arana.

Contexto

Como este medio lo publicó el concejal Marlon Díaz aseguró que “Yalo” Arana había presentado el lunes una propuesta al cabildo en la que se buscaba que el Municipio asumiera el pago de los servicios públicos domiciliarios la cual catalogó de “irresponsable” ya que esto no es viable pues es muy oneroso para el ente territorial.

La propuesta no pasó y se hundió ayer en la sesión virtual que adelantó el cabildo.

Quizás te interesa...