La Cuarta Via

¿Militares con derecho al voto?, que le parece esta propuesta, Duque ya se pronunció

En la Cuarta Vía

Duque aseguró que no le gusta la idea de que los militares voten en elecciones. Dijo que se debe preservar el “talante histórico” de ser fuerzas apolíticas.

 “Con todo el respeto y afecto tan grande que tenemos por ellos, quiero destacar y defender ese talante apolítico en lo que tiene que ver en la participación electoral”, dijo el mandatario colombiano.

El jefe de Estado agregó que los colombianos tienen admiración, afecto y respeto por las Fuerzas Militares y de Policía que son apolíticas y un factor de unidad.

 “Que se mantenga ese principio, pero que todos los colombianos entendamos que nuestra fuerza pública es un factor de unidad y no puede ser politizado”.

La propuesta para que los militares puedan votar no es nueva, pero esta semana fue nuevamente blanco de discusión luego de que el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Ricardo Ferro, reviviera la iniciativa.

El congresista propone que dentro de la reforma política se incluya ese ítem argumentando que el voto es un derecho universal y no debe ser violado.

 “Si el Congreso de la República se va a meter en una reforma política, el primer tema que debe abordar en la misma, es el del sufragio universal y en ese tema juega un papel muy importante el voto de los miembros de las Fuerzas Armadas”, indicó.

El ponente Ricardo Ferro manifestó que esta es una opinión personal que no compromete ni a la bancada ni a la opinión del expresidente Álvaro Uribe. Es una opinión de Ricardo Ferro, personal, mía que expresé en una columna de opinión. En ese orden de ideas el camino a seguir es que se abra el debate a nivel nacional para que todos los ciudadanos podamos opinar al respecto y podamos revisar si es el momento del país para poder restablecerles el voto a los militares y avanzar hacia el sufragio universal. La gran mayoría de países en el mundo contemplan la posibilidad de que los militares puedan ejercer su derecho al voto. Colombia, Honduras y otro país son los únicos en los que no se puede.

Quizás te interesa...