La Cuarta Via

“Millennials”: los más afectados por la pandemia

En la Cuarta Vía

El más reciente estudio de la empresa Transunion que midió las afectaciones en los ingresos de los colombianos debido a la crisis económica que causó la llegada de la pandemia del covid-19 a Colombia. El informe, realizado con 1.059 adultos, mostró que 83% de las personas vio afectados sus ingresos familiares por la coyuntura.

El estudio señala además que el 7% espera que esta situación les afecte financieramente en el futuro y el 3% más aún no tiene claro qué pasará.

Es de anotar que cerca de la mitad de los créditos otorgados por la banca en 2019 fueron para millennials y centennials

Por rangos de edad, 80% de la Generación Z (personas entre 18 y 25 años) alegó cualquier tipo de afectación en sus entradas de dinero; 85% de los millennials (personas entre 26 y 40 años) reportó un impacto negativo en sus ingresos; y 88% de los consumidores de la Generación X (personas entre 41 y 55 años) enfrenta desafíos aún mayores, pues dice que sus ingresos se redujeron.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, para la compañía encuestadora, la pandemia tiene repercusiones negativas para todas las generaciones, pero los consumidores millennials son los que enfrentan los mayores desafíos.

“Los millennials son la primera generación en estar totalmente inmersa en la digitalización del mercado y sabe cómo acceder al sistema de créditos. Si bien la ‘Generación Z’ puede decir lo mismo, la gran diferencia es que muchos millennials están más establecidos en sus carreras y comienzan a acercarse al período de mayores ingresos de sus vidas”, dijo Virginia Olivella, directora de investigación y consultoría en Transunion Colombia.

Quizás te interesa...