• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Panorama Destacados

“Ministros malos, presidente bueno”, ¿estrategia aplicada con subsidios a los servicios públicos?

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
“Ministros malos, presidente bueno”, ¿estrategia aplicada con subsidios a los servicios públicos?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente, Iván Duque dio instrucciones al equipo de gobierno que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que se mantengan los subsidios para los servicios públicos, aunque no aclaró el alcance de la medida. De esta forma, queda como el bueno del paseo después de el debate nacional por la propuesta presentada en el Plan Nacional de Desarrollo.

El presidente añadió que otros sectores de la población deben hacer un aporte solidario. También indicó que no se modifique las cotizaciones de independientes. 

El anuncio se da después de las muchas críticas que despertó la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo de la eliminación del subsidio para el servicio de energía eléctrica para el estrato 3 y la reducción para los 1 y 2.

1/3 Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable. Por eso, le he dado instrucción al equipo económico que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que los subsidios de servicios públicos a los colombianos más vulnerables no se toquen.

— Iván Duque (@IvanDuque) 19 de febrero de 2019

Sin embargo, el mandatario no aclaró si aplicará únicamente para el estrato 1 y 2, o si incluye que se mantenga el subsidio para el estrato 3.

En Casa de Nariño desconocen también el alcance del anuncio del presidente Duque, en el que además señaló que, “otros sectores de la población”, sin aclarar cuáles, deberán pagar más impuesto para que se pueda incrementar la cobertura de los servicios públicos.

En este sentido, el jefe de Estado dio instrucciones a su equipo para que, “otros sectores de la población hagan un mínimo aporte solidario, con el fin de que más colombianos que hoy no tienen acceso a los servicios públicos, puedan hacerlo”.

Por último confirmó que no es necesario, “modificar ni las cotizaciones, ni la base gravable para los aportes a la seguridad social de trabajadores independientes”.

El anuncio lo hizo al término de un encuentro con el senador Álvaro Uribe Vélez y la bancada del Centro Democrático, que aseguraron que el mandatario personalmente les informó, “la decisión de resolver, personalmente, la necesidad de aliviar las preocupaciones de los ciudadanos sobre los subsidios de servicios públicos y de no aumentar las cotizaciones, ni la base gravable, para los aportes a la seguridad social, por parte de trabajadores independientes y de otros grupos de la economía”.

Se espera que este martes el Gobierno aclare si se modificará o eliminará definitivamente el artículo del Plan Nacional de Desarrollo que causó polémica, que eliminaba el subsidio de energía para el estrato 3 y reducía el que se aplica actualmente para los estratos 1 y 2.

El Plan de Desarrollo incluye un artículo que elimina los subsidios de energía a los hogares de estrato 3, se rebaja los de energía y gas en un 10% a los estratos 1 y 2. “En ningún caso el subsidio será superior al 40% del costo medio del suministro para el estrato 2, ni superior al 50% de éste para el estrato 1”, señala la iniciativa.

Así, el apoyo monetario para energía que hoy recibe este grupo poblacional (estrato 3), que es de 15% del costo medio del suministro, dejaría de existir este año, incluso antes de junio, fecha en la que debe quedar aprobado el PND. Mientras que el estrato 2, que recibe un subsidio hasta del 50%, quedaría en 40%, y el estrato 1 hasta del 60% actualmente, pasaría a máximo el 50%. Estos últimos en el caso de energía y gas. Hay que aclarar que el subsidio de gas para el estrato 3 fue eliminado hace unos años.

Etiquetas: Iván DuquePlan Nacional de Desarrollo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bajo la lupa del Concejo las EPS que prestan sus servicios de salud en Magangué
  • Procuraduría suspendió a expersonera de Villanueva, Bolívar, por irregularidades en pago de cesantías
  • MinCultura y el PNUD firman acuerdo que apoya emprendimientos naranjas en Mompox, Cartagena y 18 municipios más
  • Amplían cobertura de auxilio económico para exmadres comunitarias y sustitutas
  • ¿Cuál es “la mejor vacuna” contra el COVID-19? Aquí la respuesta a la pregunta que todos se hacen
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?