La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibió un informe sobre los delitos de violencia sexual reportados por 39 mujeres, de nueve municipios de la región de Montes de María.
De acuerdo con Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas, que apoyó la elaboración del informe, “la mayoría de estos casos de violencia sexual que estas 39 mujeres denuncian fueron cometidos por miembros de las Farc-EP, seguidos por 10 casos cometidos por miembros del Ejército Nacional y 1 de la Policía, perpetrados, en este caso, para castigar, dominar, regular o desplazar a las mujeres víctimas».
Al respecto, Antonia Fuentes, directora del Colectivo de Abogadas Helenita González, afirmó que este informe se desarrolló gracias al proyecto “Promoción de las mujeres víctimas de violencia sexual por el conflicto armado en Colombia como requisito para la paz en el país”, desarrollado en los Montes de María en 2018 y 2019, y en el que “participaron mujeres de Córdoba Tetón, Zambrano, el Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y María La Baja (Bolívar), así como Morroa y Ovejas (Sucre), y San Andrés de Sotavento (Córdoba)». Esta audiencia virtual de presentación del informe, la primera que hace la Jurisdicción bajo esta modalidad debido a la emergencia mundial del Covid-19.