La Cuarta Via

Ningún escandalo les bajará la popularidad: “Petro y Uribe con seguidores por encima del bien y del mal”

En la Cuarta Vía

Para nadie es un secreto que el país está polarizado entre estas dos figuras políticas, que representan un antagonismo ideológico entre la izquierda y la derecha, eso ha diario se ve con la radicalización de opiniones, ofensas y mentiras que se publican en las redes sociales, el campo propicio para dejar correr la efervescencia que representan los dos.

Los dos tienen unos equipos predispuestos para la confrontación, pero aparte de eso, los ciudadanos de a pie también toman partido e idealizan y explican con argumentos, no tan propios, lo que suceda con algunos de ellos. Sin duda, este caballo de batalla los mantiene con el efecto teflón, eso es lo que además se refleja con las mediciones de popularidad.

Así lo concluyeron los periodistas Néstor Morales, director de Mañanas Blu, y Alejandro Santos, director de la revista Semana, luego de la encuesta de Invamer. El sondeo fue hecho para Blu Radio, Noticias Caracol y Semana.

El sondeo midió la popularidad de personajes de la vida nacional como el presidente Iván Duque y el senador Gustavo Petro, y sobre este último opinaron los 2 periodistas en Noticias Caracol, pues el excandidato presidencial pasó de 43 % de favorabilidad en noviembre de 2018 a 38 % en febrero de 2019.

 “Petro se mantiene en lo mismo que estaba antes del ‘Petrovideo’. Hace parte de ese grupo de personas que son intocables. Usted le puede decir a un petrista que apareció el ‘Petrovideo’, como se lo puede decir a Álvaro Uribe. Pero hay ‘Petroteflón’ o lo que sea”, expresó Morales.

Santos, por su parte, no solo comparó a Gustavo Petro con Uribe, también lo puso al mismo nivel de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y así lo argumento:

“Aquí lo que hay son unas personas con un vínculo muy especial con sus seguidores. Por ejemplo, Trump puede decir lo que sea y siempre habrá un 30 % que va a estar con él, y hemos visto lo que le ha pasado y en todos los escándalos en los que se ha visto”, señaló inicialmente.

Y agregó: “Con el presidente Uribe pasa igual. Y ahora, con Petro pasa igual porque puede haber un video, pero siempre va a verse como una conspiración o como un tema de los enemigos. Son vínculos del populismo y de redes [sociales] donde la gente establece vínculos tan emocionales, que los vuelve un teflón frente a cualquier tipo de situación”.

Subió la imagen favorable de Duque

En el más reciente sondeo de esa firma, el presidente Iván Duque registra una aprobación del 42,7 % y una desaprobación de 50,4 %.

A finales del año pasado, un sondeo de la misma encuestadora había dejado mal parado a Duque, pues había registrado en noviembre 27,2 % de aprobación.

Eso quiere decir que la aprobación del presidente aumentó un poco más de 15 puntos, mientras que la desaprobación, que en noviembre pasado estaba en 64, 8 %, se redujo un poco menos de 15 puntos, informó Blu Radio.

Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Quizás te interesa...