Los habitantes de Mitú (Vaupés), Manizales (Caldas), Popayán (Cauca), Cicuco, Mompós (Bolívar), Aguazul y Tauramena (Casanare), podrán participar en los encuentros con diferentes autores e ilustradores que este mes participarán en el programa Escritores en las Bibliotecas, que busca fortalecer los procesos de lectura y escritura, promover los servicios de las bibliotecas públicas y contribuir por medio de la lectura y la literatura al desarrollo cultural y social de las regiones.
“La visita me pareció valiosísima para conocer lectores de la región y ver los modos en que mi novela es leída e interpretada. También para desmitificar el oficio intelectual y mostrarles a los niños y en especial a las niñas que está a su alcance dedicarse al arte o la escritura, si tienen ese llamado”, manifestó la escritora Pilar Quintana, quien visitó la biblioteca pública de Turbaco y realizó un taller de escritura creativa Relata en Cartagena (Bolívar).
Durante los recorridos por las bibliotecas, los autores comparten con los usuarios, estudiantes, jóvenes, adultos, niños y demás habitantes de las diferentes comunidades acerca de sus experiencias, el proceso creativo para escribir sus obras y sus motivaciones para ser escritores, pero sobretodo, buenos lectores. Muchas de estas personas conocerán por primera vez a un escritor y tendrán la oportunidad de escuchar sus historias y preguntarles acerca de su oficio.
El programa, desarrollado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, este año ha vinculado a 24 escritores, ilustradores y cantautores de música infantil, quienes han visitado las bibliotecas públicas de 62 municipios o corregimientos de 23 departamentos del país, logrando reunir a más de cinco mil personas alrededor de los libros.