La Cuarta Via

“No regresaran a la politiquería”, Supersalud lo dijo en el Senado, lo había dicho para el caso de Magangué

En la Cuarta Vía

El superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal defendió las acciones que está adelantando el organismo de control, al señalar que han sido para garantizar una mejor atención de los colombianos.

Aseguró que las intervenciones que ha hecho la entidad a los hospitales han resultados positivas para mejorar la atención de los usuarios pero también el tema financiero, al tiempo que advirtió que prefiere renunciar antes de tomar una decisión con un tinte político que afecte al sistema de salud.

“Yo no voy a politizar ningún hospital del país, ese día prefiero renunciar e irme de mi cargo, pero no le voy a entregar ningún hospital a ninguna clase política del país”, afirmó Aristizábal, en el marco del debate de la Comisión Cuarta del Senado sobre las intervenciones a varios hospitales, antes y durante la pandemia del coronavirus.

Aseguró que hoy día “no tengo escándalo en ninguna de las intervenciones que hemos hecho. Pero si tenemos una sola sospecha de que un solo interventor está haciendo algo mal, como nos ocurrió con el de Córdoba que no llevaba dos meses, inmediatamente los destituimos”.

Aunque los cuestionamientos que le hicieron varios senadores al superintendente de Salud estuvieron enfocadas en las decisiones e intervenciones que se han adelantado en los departamentos en Nariño,  Amazonas, Guajira, Magdalena, Cesar y Chocó, pero esas mismas declaraciones la ha entregado a medios de la ciudad de Magangué con respecto a la intervención que existe en la ESE Rio Grande de la Magdalena y que cumplirá tres años en octubre del 2020.

 “En la intervención que hemos realizado ya hemos devuelto dos hospitales el Federico Lleras Acosta en Ibagué, que se lo devolvimos a la gobernación y el departamental en Villavicencio. Ambos sanearon  y corrigieron todas las causales que los llevaron a la intervención”, destacó para el caso citado del Senado. En el caso de Magangué, hace un año en declaraciones conocidas en la prensa manifestó que “mientras él esté no regresaran al manejo de la politiquería”.

Aristizabal manifestó que los gobernadores deben asumir con su responsabilidad frente a la atención médica de su región.

“El hospital intervenido no deja de ser del departamento y si los gobernadores quieren que se los devuelva rápido, ayúdenme a sanearlos, porque son ellos son los que tienen las riendas de los recursos en las regiones, ponga toda la auditoria y veeduría para que se superen todos los problemas que se tiene”, indicó.

El supersalud, resaltó que se hacen grandes esfuerzos en algunas regiones para mejorar la atención

Quizás te interesa...