Noticias Caracol presentó un terrible escenario de supuesta negligencia, corrupción y clientelismo político, que estarían arrastrando a las Corporaciones Autónomas Regionales, la primera autoridad ambiental a nivel regional, creadas desde 1993.
En la nota investigativa se presentó la existencia de supuestas faltas disciplinaria scon el registro de la información de salvoconductos únicos nacionales en la línea – SUNL- en la Ventanilla de Trámites Ambientales en Línea entre 2018 y el 2019. Probablemente los registros habrían sido duplicados o cargados más de una vez, esto con el fin de ser utilizados para legalizar madera ilegal a nivel nacional.
Por ello, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a 19 directores de corporaciones autónomas regionales del país y de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, y el Departamento Administrativo del Medio Ambiente -DAGMA-, por presuntas irregularidades relacionadas con el subregistro de estadísticas sobre tala ilegal, y volúmenes de madera en el mercado del país.
Los directores de las corporaciones autónomas regionales investigados son: de Santander (CAS), Juan Gabriel Álvarez; Antioquia (Corantioquia), Alejandro González Valencia; Tolima (Cortolima), Jorge Enrique Cardozo; Sucre (Carsucre), Johnny Alberto Avendaño; Cauca (CRC), Yesid González Duque (CRC); Quindío (CQR), Jhon James Fernández; Valle del Cauca (CVC), Rubén Darío Materón; de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), José Fernando Tirado y Cundinamarca (CAR), Néstor Guillermo Franco.
A los directores de Risaralda (Carder), Jairo Jaramillo Rivera y Martha Mónica Restrepo; Atlántico (CRA), Alberto Escobar Vega; Magdalena (CAM), Carlos Alberto Cuéllar Medina; de los Ríos Negro y Nare (CORNARE), Carlos Mario Zuluága Gómez; Boyacá (Corpoboyacá), José Ricardo López; Caldas (Corpocaldas), Juan David Arango; Nariño (Corponariño), Fernando Burbano Valdez; de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico, César Humberto Meléndez; la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge-Corpomojana, Liliana Milena Quirós, y al director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Eugenio Enrique Prieto.