• Política de Privacidad
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
La Cuarta Via
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Cuarta Via
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Panorama Conoce

Nueva junta de Cormagdalena presenta Plan Maestro Integral del Magdalena ¿de qué se trata?

LaCuartaVía Por LaCuartaVía
0
Nueva junta de Cormagdalena presenta Plan Maestro Integral del Magdalena ¿de qué se trata?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Más allá de la licitación y adjudicación de la Alianza Público-Privada (APP) que permitirá recuperar la navegación del río Magdalena entre Barrancabermeja y Barranquilla, el Gobierno Nacional confirmó este martes, que le apostará a la construcción de un Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Magdalena, el cual permita no sólo interactuar con las comunidades de los municipios ribereños, sino también conocer el impacto social y ambiental que generan acciones como la construcción de hidroeléctricas.

Así lo anunció la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, al participar en la sesión 148 de la Junta Directiva de Cormagdalena y la primera del año, en la que se expuso las prioridades que en materia de inversión tiene el Gobierno Nacional para uno de los ríos más importantes de Colombia.

En su pronunciamiento la ministra Orozco dijo que “Este año tenemos la licitación y adjudicación de la APP del río y el desarrollo de un dragado proactivo y planificado en todos los canales navegables. Pero nuestra principal meta es lograr la contratación del Plan Maestro Integral de la cuenca del Río Magdalena donde pasemos más allá de la navegabilidad a entender que el ecosistema del río es diverso y que es prioritario entender la interacción de este con las hidroeléctricas, los municipios ribereños, con el impacto social y ambiental de la artería fluvial más importante del país”.

Seguido a esto, se confirmó que dicho proyecto contará con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esperando de paso convertir a Cormagdalena en un ente que tutela el Río Magdalena de manera transversal e integral, no solamente teniendo en cuenta la navegabilidad, sino la importancia que tiene la preservación del recurso hídrico. 

Por su parte, el director ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, valoró el respaldo completo de la Junta y el Gobierno Nacional para continuar con el desarrollo y crecimiento del país, en sus declaraciones dijo “Vamos a tener un plan medioambiental mucho más comprometido, conciliado de la mano con esta importante herramienta de inversión que nos va a entregar el BID y el trabajo concertado con las corporaciones autónomas regionales, gobernaciones y municipios”.

Por otro lado, en la sesión de este martes, que se realizó en la sede del ministerio de Transporte en Bogotá, se posesionaron los nuevos miembros de la Junta Directiva que la conforman tres gobernadores y seis alcaldes, en representación del Alto, Medio y Bajo Magdalena, y un delegado de los gremios de navegación.

En este sentido, se posesionaron los gobernadores del Huila, Luis Enrique Dussan; Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo. También asumieron los alcaldes de Pinillos (Bolívar), Alcides Guilloso; de El Banco (Magdalena), Roy García; de Barrancabermeja (Santander), Alfonso Eljach Manrique; de Cimitarra (Santander), Wilfran Sabogal; de Tello (Huila), José Córdoba; de Honda (Tolima), Richard Fabián Cardozo y Alejandro Costa, gerente de Impala, en representación de los gremios de navegación.

También los alcaldes de Pinillos, Bolívar, Alcides Guilloso; del Banco, Magdalena, Roy García; de Barrancabermeja, Santander @alfonsoeljach; de Cimitarra, Santander, Wilfran Sabogal; de Tello, Huila, José Córdoba; de Honda, Tolima, @ricardozo85 y Alejandro Costa de Impala. pic.twitter.com/eZ36ZHlDUO

— Cormagdalena (@Cormagdalena) January 28, 2020

También los alcaldes de Pinillos, Bolívar, Alcides Guilloso; del Banco, Magdalena, Roy García; de Barrancabermeja, Santander @alfonsoeljach; de Cimitarra, Santander, Wilfran Sabogal; de Tello, Huila, José Córdoba; de Honda, Tolima, @ricardozo85 y Alejandro Costa de Impala. pic.twitter.com/eZ36ZHlDUO

— Cormagdalena (@Cormagdalena) January 28, 2020
Etiquetas: Rio Magdalena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • A plena luz del día en Mompox hampones entran a un local comercial, retienen, golpean y roban a comerciante
  • ‘Sinfonía de Reyes Vallenatos’ realizará concierto virtual en abril
  • Familiares de reclusos de la cárcel de Magangué denuncian atropellos de la guardia, directiva investiga
  • En sala de cirugía del hospital de Magangué mototaxista herido de 2 tiros en medio de un atraco
  • En el corregimiento de Barbosa, Magangué, se identificó a los afectados por erosión causada por el Magdalena
  • Contáctanos
  • CREAR Gestión y Desarrollo
  • Home 6
  • La Cuarta Vía
  • Opinión
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Te contamos
  • Cultura
  • Cult Radio

© 2021 lacuartavia.com - Más allá de la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Abrir chat
¿Quieres contactarte?
La Cuarta Vía
Hola, ¿en qué podemos servirte?