La Cuarta Via

Nuevamente se repite la historia, ViveLab Magangué sin operador

En la Cuarta Vía

El anunciado más grande Vive Lab de Bolívar que se inauguró en enero del 2017 en Magangué, con la presencia del ministro de las TIC, de ese entonces, David Luna, y el gobernador Dumek Turbay, nuevamente se ve en la incertidumbre de la apertura de sus puertas para este año 2019.

A estas alturas del año sigue con sus puertas cerradas, porque no existe convenio de operación, el anterior convenio había sido ejecutado con la Fundación Fudages, que terminó su contrato con la gobernación de Bolívar, al final del 2018.

El local, que pertenece al Club Rotario, que fue la entidad encargada de suscribir la alianza con la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Magangué para que el proyecto fuese una realidad en la ciudad, está cerrado, aunque habría indicios de que algunos elementos para adecuar la prestacion de servicios públicos han desaparecido.

Pero además de la falta de un operador, el cual estaría en proceso de nueva contratación por parte de la gobernación, también existe el problema del pago del servicio del agua, prestación que tendría una alta deuda con Veolía, empresa encargada del servicio de agua en Magangué, situación que tampoco se resolvió por parte del operador saliente, por ello, el Club Ratario tuvo que asumir mediante la firma de un convenio con Veolía, para resolver esta situación, según pudimos conocer.

Pero aún así, subsiste problemas con la red interna del agua dentro del Vivelab, y estando cerrado nadie puede asumir la apertura de las puertas sin consentimiento de un operador, para arreglar el problema, por cuanto se encuentran en su interior equipos de cómputo de alto valor, por los cuales hoy no hay un directo responsable.

El estado de los mismos sería otra de las preocupaciones de las voces que rechazan la actual situación del Vivelab, ahora no habría certeza de cómo podrían encontrarse los mismos.  

El Vivelab se encuentra situado en la antigua Biblioteca Pública Rotaria, con él se buscaba que los emprendedores hubieran tenido las herramientas adecuadas para el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales.

Este punto se constituyó con tres laboratorios: uno de imagen, con equipos de última tecnología para producir contenidos audiovisuales, que no ha tenido el uso adecuado; otro de capacitación y el tercero, para el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales.

Quizás te interesa...