La Cuarta Via

Pacto de no agresión de jóvenes en Magangué, un compromiso para cambiar de vida

En la Cuarta Vía

Son muchos los jóvenes a quienes se les llama “en riesgo”, o “de especial atención”, por no decirles ‘pandilleros,’. Esos que por esas cosas de la vida en sus núcleos familiares, son de condiciones económicas vulnerables, quienes toman caminos equivocados y que en un muchas veces terminan en un hospital, o un cementerio.

En vista de buscar, que estos pelaos vuelvan a tomar el camino correcto, del cual no debieron desviarse, la Policía de Bolívar y las alcaldías de municipios del departamento, llevan a cabo la campaña “Amarse para no armarse”, que busca motivar la sana convivencia y la paz entre las comunidades.

Fue así como unos 75 muchachos de los barrios Olaya, La Candelaria, San Pablo, Macondo y El Progreso, del municipio de Magangué, buscaron la mejor época del año para dejar atrás las diferencias y avanzar en procesos que les garanticen un cambio de vida para ellos y el de sus familias.

Para sellar este compromiso, en el que asistió la primera autoridad del municipio, Carlos Cabrales Isaac, los jóvenes hicieron entrega de armas blancas como machetes, cuchillos, puñales y otra serie de armas cortopunzantes que utilizaban en algunos enfrentamientos.

Además, se realizó junto con ellos un campeonato de fútbol, en la que se les entregaron balones, uniformes, almuerzos, charlas de motivación y al final, se premiaron a los mejores. Además se les informó de las actividades tendientes a brindarles oportunidades de estudio y laborales.

Este evento contó con la presencia del director de Seguridad del Departamento de Bolívar, José Ardila; el comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de Bolívar, Mayor Jhony Gaviria; comandante del Tercer Distrito de Policía de Bolívar, capitán Diego Montealegre; el secretario General y del Interior, Isaac Valdelamar Castro, entre otros.

Fuente alertacaribe.com

Quizás te interesa...