Todo indica que los magangueleños están lejos de tener el candidato perfecto, ese personaje que brinde la confianza para sentir que el próximo gobierno estaría en buenas manos, por lo menos ese primer palpito hoy no existe, eso es lo que te dice la misma gente, ninguno de los nombres propuestos ha calado la confianza ciudadana, Claro, un palpito o confianza que tampoco asegura que efectivamente el buen gobierno aparezca, como sucedió recientemente con Marcelo Torres Benavides.
Entonces ¿qué hacer?, ¿qué nos brindaría la certeza para saber que el candidato escogido para el voto sería un buen gobernante?
Para mí, además, preguntaría ¿están preparados estos nombres para gobernar una Magangué? Una ciudad sui generis, con muchas dificultades, con crisis de identidad, sin planificación, con una clase política sin compromisos más allá de ser solo contratistas, con líos sin resolver, y con la necesidad de encontrar no un administrador sino un líder. Y creo, que la gente sin entenderlo así, en el fondo y acorde a su nivel lo que ven es eso… una lista de nombres donde no identifican la capacidad suficiente de ese líder que hoy se requiere.
Me temo que, para estas próximas elecciones, la ciudadanía no buscara ese líder porque sencillamente no está, no hay quien reúna esas cualidades, entonces el siguiente criterio es “por el menos malo”, y el tercer criterio “el que me sirva” (por un interés o por un dinero). Entre esos dos criterios, habrá una necesidad de mostrar las campañas fuertes por algún lado, por maquinaria política, por su grado de independencia, por el billete que maneja, por cualquier cosa, menos por este candidato capaz de liderar lo que necesita Magangué.
A todos estos nombres, que hoy ostentan una aspiración publica como precandidatos a la alcaldía de Magangué les daría un consejo, ¡prepárense!, Magangué no requiere de un nombre salvador con miles de millones de pesos, requiere de un modelo que sea liderado por alguien que genere confianza y credibilidad, esa es la necesidad, lastima que ninguno de ustedes lo represente, porque no se han preparado para ello. Se han preparado para ganar en unas elecciones donde todo se vale. Y cuando son alcalde llega el “pataplum”.
De paso les digo a los lideres políticos, que son tres o cuatro casas políticas, que intenten buscar una persona que posibilite generar confianza, credibilidad ciudadana y que reúna ciertas actitudes para organizar la ciudad por dentro, lo demás, me refiero a gestión por fuera, recursos, alto gobierno, ustedes son los llamados a comprometerse para apoyar lo que se traiga a Magangué, es decir utilicen un personaje “creíble” y apuéstenle a ganar unas elecciones para hacer un buen gobierno.
Aunque no lo crean para la gente es importante una persona que refleje el modelo de municipio que quiere, participativo, integridad, capacidad de liderazgo, energía, conocimiento, experiencia, el sentido del humor, oratoria (hablar el lenguaje de los ciudadanos), inteligencia emocional y la capacidad de emocionar y empatizar, talento para ilusionar, motivar, saber escuchar, etcétera. Pregúntense ¿Qué tienen de esto y que les falta? Así como vamos, será otras elecciones más, otra elección donde el dinero lo será todo, donde el voto se cambia por un interés…