La Cuarta Via

Partido ASI revoca las funciones de los comités departamentales y municipales, y entonces ¿los avales?

En la Cuarta Vía

El Comité Ejecutivo Nacional del partido Alianza Social Independiente ASI expidió una resolución donde se deroga los comités y comisiones trabajo departamentales y municipales.

La resolución fechada este 20 de junio es firmada por cinco de los ocho miembros del Comité, siendo el máximo órgano directivo, decisión tomado acorde a los estatutos del partido, en ella se establece que se derogan los Comités Ejecutivos Departamentales y las Comisiones de trabajo, por lo que el Comité creará comisiones de trabajo provisionales departamentales y municipales para ejercer la dirección política y administrativa en la respectiva circunscripción territorial, mientras esto se da es el Comité Ejecutivo Nacional quien ejercerá la dirección política y administrativa territorial.

También se deja claro que los actuales Comités Ejecutivos Departamentales, Municipales y las comisiones de trabajo no podrán convocar convenciones departamentales o municipales, ni postular candidatos a las elecciones regionales del año en curso.

Dice la decisión que “los militantes y miembros de partido elegidos en cargos de elección popular (Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y ediles) deberán hacer caso omiso de dichas citaciones y seguir las directrices del Comité Ejecutivo Nacional”.

Así las cosas, para el departamento de Bolívar queda sin base los acuerdos y avales que la dirección departamental encabezada por German Zapata, había empezado a tramitar en el Comité Nacional.

Cabe recordar que en la sesión realizada el 31 de mayo de 2019, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido decidió derogar los Comité Ejecutivos y Comisiones de Trabajo departamentales y municipales en cumplimiento de los estatutos y de la ley. Lo que fue uno de los puntos que generó controversia con Berenice Bedoya Pérez, quien había asumido las facultades de presidencia.

En la sesión del Comité, fue la vicepresidenta de la colectividad, Berenice Bedoya, quien funge como representante legal, quien convocó al Comité Ejecutivo a reunión en cumplimiento de los encuentros trimestrales. Lo que no se esperaba ella era que la mayoría del comité no estaba de acuerdo con el cumplimiento de sus funciones y pedían su remoción. La situación ha llegado hasta el Consejo Nacional Electoral CNE, por lo que se está a la espera de una decisión.

ASI es el tercer partido con más historia después de los tradicionales Liberal y Conservador,1​ posibilitó la llegada personajes como Antanas Mockus en las elecciones regionales de 2000, Sergio Fajardo en las elecciones regionales de 2003 y Campo Elías Terán en las regionales de 2011 a las alcaldías de Bogotá, Medellín y Cartagena de Indias respectivamente. Su único congresista en el periodo 2018-2022 es el senador Jonatan Tamayo

Quizás te interesa...