Fue un miércoles 9 de febrero en el año 1791cuando se realizó la primera publicación del “Papel Periódico de Santa Fe”, fundado por Manuel del Socorro Rodríguez, su circulación duró hasta el 6 de enero de 1797. Al considerarse pionero de la prensa colombiana, la fecha en que se fundó quedó establecida como el Día del Periodista.
Este viernes, el nuevo Colegio Nacional de Periodistas Capitulo Magangué celebrará su día con la entrega oficial de acreditaciones de sus miembros, igualmente se exaltará el nombre de ilustres pioneros de periodismo local, y se realizará un conversatorio público, donde ha sido invitado el alcalde municipal Carlos Cabrales para revisar el papel del periodismo en el desarrollo de la ciudad, y exponer iniciativas de construcción de ciudadanía, como estrategias de desarrollo social, es el caso de los premios “Contigo… una Magangué Mejor”, y trabajar proyectos de periodismo ciudadano y escolar en instituciones educativas y organizaciones sociales.
El evento se realizará en el auditorio del Centro Cultural Chico Cervantes a partir de las 6 de la tarde, después del mismo se realizará una integración del gremio que contra con la presencia del presidente del Colegio Nacional de Periodista Emil de Hoyos.
El nuevo Colegio Nacional de Periodistas Capitulo Magangué quiere empezar a dinamizar y dignificar esta labor asumiendo responsabilidad social y asumir un papel mas claro en el desarrollo del municipio.
Esta fecha de para el evento se escogió para celebrar por adelantado el día del periodista, que es el 9 de febrero, sigue siendo el día conmemorado por los periodistas y por quienes trabajamos desde los medios y desde la academia por el desarrollo de la sociedad colombiana. A pesar de que en el 2004, mediante la Ley 918, se anunció una nueva fecha para la celebración del Día del Periodista, 4 de agosto, en homenaje a otro precursor de la prensa, el prócer de la Independencia Antonio Nariño, quien tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y quien es considerado el primer periodista político del país y uno de los luchadores de la libre expresión a través de la prensa periódica.