La Cuarta Via

Pico y cédula en Magangué para cobro de Familias en Acción y abastecimiento

En la Cuarta Vía

En un comunicado de prensa la Alcaldía de Magangué recordó que para frenar la aparición del Covid-19 en la ciudad tomó la medida de aplicar el pico y cédula para realizar las compras de alimentos, medicinas y el cobro por parte de los beneficiarios del programa Familias en Acción.

La medida busca evitar aglomeraciones en los centros comerciales, mercados, tiendas, abarrotes, droguerías y sitios autorizados para abastecerse tras la aparición del Covid-19 en el país.

De igual forma, busca que los beneficiarios del programa Familias en Acción, puedan cobrar el subsidio emitido por el gobierno nacional y de esa manera evitar las largas filas que siempre se presentan a la hora de acceder al beneficio económico.

El pago del subsidio, que rige a partir de hoy 26 de marzo, será vigilado por las autoridades del orden público del municipio, quienes estarán solicitando los documentos de identidad para corroborar que se cumple con el pico y cédula. Entre tanto, funcionarios de la secretaría de Salud y General y del Interior de la Alcaldía Municipal, apoyarán el proceso y alertas a las medidas de saneamiento y control.

El pico y cédula que va acorde al último número de la cédula de ciudadanía, se estableció de la siguiente manera:

Las cédulas terminadas en 0 y 1. Lunes de 9 a 11 a.m.; miércoles de 2 a 4 p.m. y los sábados de 7 a 9 a.m.

Las cédulas terminadas en 2 y 3. Lunes de 2 a 4 p.m.; jueves de 9 a 11 a.m. y sábados de 11 a.m. a 1 p.m.

Las cédulas terminadas en 4 y 5. Martes de 9 a 11 a.m.; jueves de 2 a 4 p.m. y sábados de 3 a 5 p.m.

Las cédulas terminadas en 6 y 7. Viernes de 9 a 11 a.m.; martes de 2 a 4 p.m. y domingos de 7 a 9 a.m.

Las cédulas terminadas en 8 y 9. Miércoles de 9 a 11 a.m.; viernes de 2 a 4 p.m. y domingos de 9 a 11 a.m.

Quizás te interesa...