La Cuarta Via

Polémica por elección de personero en Magangué, “50 millones recibiría la corporación”

En la Cuarta Vía

La frase la manifestó la concejal Lady Polo en un debate realizado en horas del mañana de este viernes 22 de noviembre, se refirió al desacuerdo existente con la presidenta de la corporación Chadia Mejía por la manera en que se habría elegido la entidad que llevaría el proceso de elección del nuevo Personero Municipal para el periodo 2020 – 2023.

Según la concejal Polo, quien realizó transmisión en vivo por su cuenta de Facebook, el proceso de elección de la entidad se llevó a cabo a dedo, de forma “unipersonal”, para ella hay serios cuestionamientos de corrupción y de vicios de legalidad en la convocatoria, por lo que la decisión de suscribir un convenio, entre la presidente de la mesa de directiva Chadia Mejía con Universidad de la Costa CUC, la que fue elegida, podría estar cobijado por un acto de ilegalidad.

Con igual efervescencia puntualizó que habría 50 millones de pesos sobre la mesa para la elección del Personero, aunque se cuidó de dar nombres, si adujo que la CUC sería una de las entidades cuestionadas para estos procesos de elección, “la misma que tiene actos de corrupción en diferentes municipios… por el plagio y el fraude de méritos… para la escogencia del personero municipal” adujo la edil.

Ante los señalamientos varios concejales respaldaron a la concejal Polo y solicitaron transparencia en el proceso; según algunos la elección de la entidad no fue de la mesa directiva sino unipersonal por parte de la presidenta, por lo que se planteó derogar el acto administrativo de elección de la entidad firmado por la presidente de mesa directiva en esta convocatoria.

Por su parte, Chadía Mejía exigió respeto con el Concejo y con ella por los fuertes señalamientos y recordó que el proceso se hizo acorde la facultad entregada por la Asamblea para adelantar la convocatoria, además “no tengo nada que ocultar,se ha informado y se ha publicado todo el proceso de convocatoria”, estuvo de acuerdo de que el día lunes se votara la proposición de revocar o no el acto de elección de la CUC por parte del Concejo en pleno.     

La Universidad de la Costa, CUC, fue la misma que estuvo en el proceso en Valledupar, donde la Procuraduría Regional del Cesar inició la revisión del proceso para la elección del personero, luego que se elevaran quejas por un presunto intento de fraude en las pruebas de conocimiento para la escogencia a través de un concurso de méritos, la CUC dejó el proceso por decisión del Concejo Municipal que la contrató.

Sin embargo, la Procuraduría Regional del Cesar abrió indagación preliminar a los funcionarios del Concejo de Valledupar por las presuntas irregularidades cometidas por esta corporación en el proceso de elección del Personero de la ciudad para el periodo 2020 – 2024.

En Barranquilla el Juez Tercero Civil Municipal suspendió el concurso con base a una acción de tutela, seguida en contra del Distrito de Barranquilla D.E.I.P. y Concejo Distrital, por violación de derechos a un participante del proceso. También hay que describir que el Concejo de Santa Marta realizó convenio de cooperación institucional con la CUC, para que realizara la prueba escrita, en la que se evalúan los conocimientos académicos de los postulados.

La elección de los nuevos personeros municipales deberá realizarse entre el 1 y el 10 de enero de 2020. En caso contrario, la Procuraduría General de la Nación previno que iniciaría los procesos disciplinarios que correspondan en caso de que no sea atendido este plazo, por ende, los concejales que se posesionan el primero de enero de 2020 les corresponde efectuar la entrevista y la elección respetando de esa forma la competencia asignada por la ley para cada una de las corporaciones vinculadas con el proceso de selección.

Quizás te interesa...