En la zona rural de los municipios de Sucre y Majagual se colocaron al servicio de la comunidad dos sistemas de acueductos que funcionan con paneles solares sistema único en la subregión de la Mojana.
El primero que se puso en marcha fue en el corregimiento El Congreso, municipio de Sucre, el cual beneficia a 830 habitantes de esa comunidad y esta tuvo a un costo de mil 799 millones 959 pesos, incluyendo la interventoría.
La obra fue ejecutada por el Consorcio Aguas Vivas y los recursos fueron un 45 % del Sistema General de Participaciones, 2 % de regalías del municipio y el 45 % restantes del SGP del departamento. Los diseños fueron hechos por Aguas de Sucre.
Por otra parte en el corregimiento de Miraflores, en Majagual, inauguraron la ampliación y optimización del sistema de microacueducto de esa población mojanera.
Esta obra tuvo un valor de mil 188 millones 177 mil 555 pesos de los cuales un 68,16 % provinieron del Sistema General de Participaciones (SGP) del departamento y 31,84 % del SGP del municipio. La obra estuvo a cargo de William Martínez Salcedo y los diseños fueron hechos por Aguas de Sucre.
La interventoría, hecha por Odair Rodríguez Pacheco, tuvo un costo superior a los 94 millones de pesos.
Este acueducto beneficiará a los mil 945 habitantes de esta zona para que tengan esta necesidad básica satisfecha.
Cabe resaltar que los paneles solares instalados en estas obras tienen la finalidad de suministrarle la energía al sistema de acueducto para el bombeo del agua del pozo profundo al tanque elevado. Esto debido a que el servicio de energía en esas localidades no es muy bueno y muchas veces se va el fluido eléctrico por lo que la comunidad corre el riesgo de quedar sin el servicio de acueducto.