El objetivo inicial es que los puntos Vive Digital Lab ayudarán a incentivar el emprendimiento digital con el fin de fortalecer el ecosistema tecnológico en la región, un aspecto a tener en cuenta para afrontar las oportunidades de la Economía Digital.
Sin embargo, un proyecto prometedor se fue estancando con el paso del tiempo y hasta el reflejo de un desinterés político se dejó ver para que a estás alturas, el sitio se encuentre cerrado, y solo originando deudas.
Por eso, Lucy Ordoñez en nombre del club Rotario Magangué propietarios del local, y quienes en la apuesta de apertura del Vivelab accedieron a arrendar el sitio a la gobernación; pero los recursos no llegaron, por el contrario, llegaron deudas y desatención para solucionar el problema que se venía, firmó la solicitud al gobernador Vicente Blel para que proceda a la devolución del local y buscar el traslado de los equipos que aún se encuentran en el sitio.
El 26 de enero del 2017 se dio apertura en Magangué a uno de los proyectos que pretendía ser un polo tecnológico en la región, el Vive Lab Magangué; un evento de inauguración con bombos y platillos que tuvo la presencia del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, el alcalde de Magangué Pedro Alí, y el entonces ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna Sánchez
Este punto se constituyó con tres laboratorios: uno de imagen, con equipos de última tecnología para producir contenidos audiovisuales, que no ha tenido el uso adecuado; otro de capacitación y el tercero, para el desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales.
Un proyecto con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, hoy aún no tiene solución a la vista.
El club en este proceso se ha visto perjudicado, una deuda del servicio de agua que ascendía a casi 3 millones de pesos y no hubo quien la pagara. La Gobernación le tiró la pelota a la Alcaldía. El operador no lo pagó, y al final le tocó al club Rotario que se dedica a actividades para servir a la comunidad sobre todo en zona rural, asumir esa deuda que no les correspondía.
Desde la gobernación se escuchan voces que han solicitado el traslado del proyecto a la ciudad de Mompox.