El gerente para la Atención de la Pandemia del coronavirus, Luis Guillermo Plata, aseguró que el Gobierno abrió la posibilidad de usar los ventiladores de fabricación nacional, que están en etapa experimental, para la atención de pacientes con el Covid-19.
Son 21 las iniciativas de producción de ventiladores nacionales, que ha recibido el Gobierno. Incluso, que las más avanzadas, son las de la Universidad de la Sabana y la Universidad de Antioquia.
Estas iniciativas ya radicaron sus solicitudes en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, para evaluación y aprobación.
Cabe recordar que, el Gobierno Nacional aseguró que el país este año tendrá 6.228 ventiladores mecánicos para Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), con los cuales se aumentará la capacidad de respuesta frente a el Covid-19.
Desde la Gerencia para la Atención de la Pandemia se está negociando 1.500 más ventiladores, lo cual llevaría a un total de 6.228 ventiladores nuevos en el país.
Este mes se espera la llegada al país de otros 1.026 ventiladores, en julio 2.641, en agosto 587 y en septiembre 60 adicionales.
En cuanto a los ventiladores nacionales, el presidente de la República, Iván Duque, explicó que el Ministerio de Salud expidió una resolución sobre ventiladores de prototipo producidos en el país, que “no han entrado a su experimentación con personas, pero en la medida en que vayamos dando esos pasos, también serán otra herramienta a disposición”.