La Cuarta Via

Por Gobernación de Sucre. Mario Fernández desluce a Lucy

En la Cuarta Vía

POLITICAZOS. De Joaquín Romero Calle

Lucy, es nombre clásico de ancestro familiar. De pila bautismal. En sí mismo, parece un hipocorístico -abreviatura en diminutivo de los nombres propios- y según enseña Mr. Google, es de origen latino y significa luz. García, es el apellido de Lucy; con ese distintivo identitario, participa en el juego electoral actual, disputándose el cargo uninominal de Gobernador del Departamento de Sucre. Dicen, patrocinada por el “Goberna virtual”, como le llama El Meridiano de Sincelejo, a Héctor Olimpo Espinoza, titular de hoy, de dicha dignidad burocrática.

Hace días lo comentamos, Los Villa, hermanos que cuentan con una organizada fuerza política, y quienes habían registrado inscripción para acompañamiento a las huestes liberales de Lucy, abandonaron, de la noche a la mañana, la candidatura sabanera, en la práctica, impuesta por el Goberna. Impuesta, porque, a nadie más, del Partido Liberal, se le permitió, espacio a su aspiración, tipo Jairo Barona y Peyi Paternina. Diputados, quienes erraron grandemente, al quedarse amarrados a esa colectividad, esperando el aval, como el Coronel “garcíamarquiano”, la carta pensional.

Conjuntándose con Los Villa, y contrario a éstos, a plena luz del día, todo un contingente variado de potencia electoral galerana, no obstante el monumento a la burra, estar en Sincé, puyó el burro, para donde Mario Fernández, quien es citadino y primo de sangre, del poder femenino asentado en el gobierno nacional. Así se plantea la cosa política de nivel departamental, en el Municipio de Galeras. Robinson Ruiz, Concejal y en procura de repetir; Mane Lastre, Juan Pablo Meza y César Meza, compactaron al pelotón inicial traspasado para donde Mario.

Posteriormente, el ex Alcalde José Manuel “Chichí” Gamarra Navarro, y la candidata a Alcaldía, Eugenia Díaz, al igual que otros dirigentes populares como Rafael Eugenio Hernández y Alfredo Hernández, también sellaron lealtad con la causa “fernandista”. Todo esto ocurrió en Galeras, tierra de colores, en donde, este sábado 16 de septiembre, Mario Fernández, “deslucyó”, casi que por completo, a Lucy García. Le desmanteló el andamiaje propicio para estas contiendas de sufragios en urnas. De Galeras, Mario, se llevó varias y sustanciosas breves notas.

No le aconteció a él, Mario, la plantada de Barona y la de Peyi: el trascendental papel del aval, no les llegó. Lo anhelaron, pero, los desengañaron con la radiación de Lucy; radiación, que poco a poco se apaga, por el viento fresco que encarna la candidatura de Mario Fernández y quien, por lo menos, muestra como antecedente de cambio, haber apoyado la gesta del Pacto Histórico en segunda vuelta, que llevó a Gustavo Petro, a la Presidencia de la República. Obvio, con su fórmula Francia Márquez.

PACTO HISTORICO EN MAGANGUE.

A propósito de esta transitoria coalición partidista, de la cual, muchísimos colombianos, quedaron expectantes y frustrados, con su no figuración en muchos de los debates electorales territoriales programados para el venidero 29 de Octubre, y que alcanzó a producir treinta y cinco mil votos en el puerto carvajalino, para la vanguardia del Cambio: Petro y Francia. Frustración achacable, a la directiva del Pacto y consecuencialmente, a cada directiva de cada uno de los partidos que la conformaron.

Pudo más, el egoísmo, la falta de conciencia política solidaria y verdaderos deseos de alcanzar la inmortalidad, con los profundos cambios, que hoy día, piden a gritos, la operación política y la administración del patrimonio público. Pero, hay una luz de esperanza, para que, en la realidad, se repita el pacto, en Magangué; por lo pronto, esperanza, tenuemente generada, por un anunciado propósito de consenso, entre los múltiples aspirantes a la Alcaldía de Magangué, para intentar captar, para un solo Pactado, los electores de Petro.

Según ese aviso de apertura al acuerdo, todos aquellos, quienes, individualmente, se creen herederos o endosatarios de los votos Petro – Francia, buscarían definirse en torno a un solo nombre, con esa finalidad. Estamos pendientes del desarrollo de las conversaciones, y de sus resultados. Hasta ahora, nada concreto.

Lo concreto conocido, es, lo que denuncia Nilo Pérez Severiche, uno de los demócratas pretendientes de la Alcaldía de la ciudad de los ríos. Candidato serio, bien intencionado y preocupado, por la rectificación del rumbo en Magangué; la campaña de Yamilito Arana, quien quiere alcanzar por el Partido Conservador, la Gobernación de Bolívar. Dice Nilo, que en actitud grosera, amedrentadora y violenta, fue severamente agredido, en suelo del corregimiento de Barranca Yuca, al parecer, por el cuerpo de seguridad de ese postulado.

Ojo, con esos comportamientos. Nilo, nos preocupa, porque sobrevenga perturbación del ambiente electoral. Y porque, además de ser excelente candidato, se le ve, como ciertamente preocupado, porque, sólo un candidato, así sea de hecho, sea la oferta alternativa, para el grueso del censo electoral porteño. Amanecerá y veremos.

Quizás te interesa...