La Cuarta Via

¿Por qué en la ficha que tiene el DNP sobre Magangué aparece el ordenamiento territorial actualizado? Mira otros datos de interés  

En la Cuarta Vía

Las fichas informativas que presenta el Departamento Nacional de Planeación como instrumento para abordar formulación de programas de gobierno presenta algún tipo de desinformación institucional.

Esta información estadística es presentada para realizar un ejercicio de conocer el estado actual de los territorios a nivel de subregiones. En el caso el municipio de Magangué fue ubicado en la subregión de municipios ribereños.

La información que recoge estas fichas proviene del cruce da datos con indicadores como el Censo 2018, el Departamento Nacional de Estadística DANE, y del propio DNP como son la distribución de recursos del SGP y SGR, el seguimiento a proyectos de inversión, el seguimiento y reportes de los planes de desarrollo, el índice de pobreza multidimensional y la información demográfica, sectorial y territorial del DNP.

Los datos de Magangué

Esta ficha indica que Magangué se encuentra con un plan de ordenamiento territorial actualizado, información suministrada por cruce de datos con el IGAC, Minvivienda y el DNP para el año 2021.

Para dar un reporte de un Plan de Ordenamiento Territorial actualizado, cuando en realizada aún no se aprueba un nuevo POT para Magangué, es posible que sea por medio del seguimiento del gasto publica para tal caso, según respuesta no oficial con un funcionario del DNP.  

Otros indicadores que permiten el conocimiento y la identificación del territorio muestran que:

Magangué tiene una población total de 145.145 personas de las cuales 72.706 hombres y 72.439 mujeres, según censo del 2018, con la medición de los rangos poblaciones se determina que hoy día esta cifra es cuestionable.

Para los datos de prestación de servicio como cobertura de acueducto, alcantarillado aseo, Magangué no tiene indicador alguno.

En tema educativo el alcance de cobertura en educación primeria es de 87.70%, según información de Mineducación año 2020, secundaria 72.9%, educación media 40.42%, cobertura neta educación básica secundaria 91.98%, y cobertura neta educación total básica y grados 10 y 11 se llega en el 90.79%.

Loa afiliados al régimen de salud es 118.561 subsidiado, 16.205 contributivo, 3.379 especial, según el reporte Minsalud año 2020.

El informe igual presenta los indicadores de seguridad y convivencia ciudadana con datos reportados el Mindefensa, destacando a Magangué con una tasa de hurto a personas de 177,66 por cada 100 mil habitantes. Cierra el informe con las herramientas de manejo presupuestal del territorio.

Quizás te interesa...